amada hija
Giro de 180° grados.
Pesar de haber hecho algo.
Pesadumbre, contrición, aflicción, remordimiento, pena, abatimiento, dolor, agobio.
El arrepentimiento (delfrancés "repentir" que a su vez deriva del latín tardío "poenitere" 'ser penitente') es la retractación, abjuración o contrición de acciones pasadas que son vistas como cosas que fueron mal hechas o indebidas.
El uso deésta palabra suele referirse al cambio que hace una persona respecto a sus pensamientos previos (pasando de una ideología errónea, a una nueva mentalidad acertada y renovada), o respecto a sus acciones uobras previas (pasando de la inmoralidad a la moralidad).
En el ámbito espiritual, autores como Watchman Nee afirmaban que el significado original de "metanoeo", (palabra griega traducida como'arrepentimiento'), significa "cambio de mente" e implica un cambio de perspectiva respecto al pasado, y una evaluación general de muchas cosas hechas previamente,1 lo que conlleva a la comprensión dela culpa personal y el reconocimiento de haber hecho algo mal. En el mismo sentido, se suelen considerar la necesidad de un cambio de conducta, de actitud, de orientación y de dirección como.
En lateología judeocristiana el equivalente al término arrepentimiento es traducido del Hebreo "(תשובה)", que significa literalmente “volver” o "volverse". Así mismo, literalmente significa dejarel pecado atrás, dejar de pecar, rechazar la maldad, para volverse al camino de Dios y guardar sus mandamientos, volverse lejos de la maldad y la mentira, hacia la santidad y la verdad. Implica volver a la Ley moral deDios, aunque esto llega a tener diferentes interpretaciones: desde un punto de vista más judáico, significa volver del mal camino para guardar los mandamientos de la Ley Mosáica y los estatutosdel Antiguo Pacto, mientras que desde el punto de vista mesiánico y cristiano, implica volverse del camino del pecado para guardar los mandamientos y enseñanzas de Jesucristo, en el evangelio...
Regístrate para leer el documento completo.