Amador
En el desarrollo de este ensayo, quiero comenzar expresando que el desarrollo de las comunicaciones, nos ha permitido acercarnos a otras personas paísescostumbres, trayéndonos noticias universales de despersonalización, falta de solidaridad, en una quiebra total de relaciones humanas que son la base primordial de la verdadera convivencia.
Es un hecho que elser humano no puede vivir aislado, ha de convivir con sus semejantes por lo tanto tenemos la necesidad de comunicarnos y la obligación de aprender a ejercer esa relación. Sin embargo lacomunicación se torna cada día más difícil cabe destacar que la idea del autor en su libro nos conduce al recate de la convivencia cordial y una convocatoria al encuentro y a la confrontación del lector en elcampo de su desarrollo personal y de su realización con los demás, y está integrado con los principios generales de la etiqueta y el comportamiento social por ser aspectos que conforman el marco de laverdadera consecución de nuestras metas.
Los diferentes temas tratados nos conducen gradualmente por caminos que el ser humano ha transitado en la búsqueda de su bienestar llevándonos a la encrucijadadonde la ciencia la tecnología, la técnica, no son suficientes para nuestra realización como persona. Y nos propone alternativas que nos facilitan ocupar con decoro el lugar que nos corresponde, seimpone la necesidad de un cambio de actitud para lograr nuestras metas, pero es difícil hacer cambiar a los demás pienso que es más fácil y más provechoso empezar por suprimir lo negativo del mundoque tengamos nosotros. Ahora si pensamos que todo en nosotros está bien es importante antes de continuar que nos convenzamos que lo bueno también se puede mejorar, es un deber que tenemos como personapero es a la vez tarea profunda y seria que requiere toda nuestra decisión si queremos trabajar en nuestro propio desarrollo, en efecto como sería insensato sentarnos a esperar el cambio de los...
Regístrate para leer el documento completo.