amanecerrr
Páginas: 5 (1238 palabras)
Publicado: 24 de marzo de 2014
Una feria, es un punto de encuentro entre la oferta (prestadores de servicios y productos) y la demanda (compradores o consumidores) de una localidad, municipio, región, país o inclusive romper las fronteras y acercarse a nuevos posibles demandantes a nivel internacional.
Una feria permite dar a conocer los productos y/o servicios de una localidad, región o país.
TIPOS DEFERIAS
Las ferias se clasifican, según los siguientes criterios:
• Por el tipo de muestra (productos y/o servicios) que exhiben.
• Por el tipo de público asistente.
• Por su alcance y cobertura.
a) Según el tipo de muestra que exhiben, pueden ser:
• Ferias Sectoriales. Están dirigidas a sectores y/o subsectores específicos, ejemplo: agrícola, comercio, servicios, industria, etc. Presentandiferentes grados de especialización.
• Ferias Multisectoriales. Exhiben una amplia gama de productos y/o servicios provenientes de diferentes sectores económicos.
Organización integral de ferias y exposiciones internacionales (especializadas y de carácter multisectorial), ruedas de negocios, misiones empresariales, congresos y demás actividades promotoras y generadoras de negocios.
b) Segúnel tipo de público, las ferias pueden ser:
• Ferias Generales. Se caracterizan por concentrar un número de visitantes totalmente heterogéneo, pueden encontrarse desde empresarios(as) hasta consumidores finales. Provienen del ámbito internacional, nacional y regional.
• Ferias Especializadas. Estas ferias son visitadas exclusivamente por hombres de negocios pertenecientes al ámbito nacional einternacional de un sector, sub sector o tema específico. Ejemplo de estas ferias son Feria Estudiantil (feria escolar especializada), Feria de la Construcción, Feria de Ecoturismo, etcétera.
c) Según su alcance y cobertura:
• Ferias Regionales. Este tipo de feria consta de expositores procedentes de una misma región, por ejemplo: feria de ecoturismo de Promperu 2008.
• Ferias Nacionales. Losparticipantes provienen de todas las regiones de un país.
• Ferias Internacionales. Son grandes eventos de exposición que se llevan a cabo para facilitar encuentros de negocios de expositores o empresas de distintos países.
Esta es una actividad que se realiza permanentemente, son un mecanismo privilegiado de promoción comercial, que facilita el acceso y la permanencia de un producto en undeterminado mercado.
Ayuda a crear y mantener la imagen de un país y fortalece la presencia de las empresas y sus productos dentro de un ámbito global. Permite combinar elementos como: Promoción, Publicidad, Investigación de Mercado y Relaciones Públicas. Crea los espacios necesarios para concretar oportunidades comerciales para los exportadores.
TIPOS DE FERIAS INTERNACIONALES.
Los tipos deferias internacionales se podrían agrupar de acuerdo a los siguientes conceptos:
Ferias Monográficas. Son aquellas especializadas en productos y/o servicios de un sector productivo. Ej.: Ferias del vino: Vinexpo, en Francia y London Wine, en Reino Unido; Ferias del libro: FIL de Guadalajara, en México.
Ferias Generales. Son aquellas en las que se presentan productos y/o servicios de diversossectores productivos. Ej.: Feria Expocruz, en Santa Cruz, Bolivia.
Exposiciones Universales. Son eventos en los que participan todos los países del mundo para dar a conocer sus características más importantes. Cada una de estas ferias se organiza en tornoa una temática central. Ej.: Expo Lisboa ´98, en Portugal.
¿A QUIENES ESTA DIRIGIDO?
Está dirigido a todos los actores que pueden aprovecharlas ventajas de estar presentes en un evento ferial como:
Empresarios que actúen como expositores o visitantes.
Cámaras, asociaciones, y otras entidades vinculadas a la promoción del comercio.
Comunas y municipios.
ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA FERIA
La organización de una feria presenta una serie de retos, en un sin número de aspectos relacionados con su planificación...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.