Amar te duele
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
¿En qué consiste la
distribución de una planta?
Es más un arte que una ciencia
Consiste en el arreglo de equipos,
servicios e instalaciones especificadas
en el diagrama de flujo de proceso
¿Cuáles son los objetivos de
la distribución en planta?
Integración de los factores que afectan la
distribución.
Minimizar los daños a laspersonas y la
propiedad en caso de fuego o de explosión.
Minimizar los costos de mantenimiento.
Minimizar el número de personas requeridas
para operar la planta.
¿Cuáles son los objetivos de
la distribución en planta?
Utilizar el espacio cúbico.
Flexibilidad para ajustarse a los cambios que exija el
medio.
Minimizar los problemas de disposición de desechos.
Condicionesclimáticas.
Requerimientos de construcción (legales).
Plan maestro de planta
Distribución por bloques
Distribución de los principales componentes de la planta
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
La distribución de planta elaborada de manera eficaz y eficiente puede
ser un factor competitivo en las empresas que se debaten en mercados
caracterizados por una fuerte turbulencia.
Laelección de un tipo de distribución y de ser posible la mayor
flexibilidad de la misma puede facilitarle a la empresa la capacidad para
adaptarse a mercados cambiantes cada vez más exigentes. Es por esta
razón que en esta unidad hemos ubicado todos los métodos disponibles
para llevar a cabo una distribución de planta acorde con las necesidades
de las empresas.
En la dinámica de trabajo de lasorganizaciones es normal
tener que hacer redistribuciones en planta por distintos
motivos como:
Aparición de nuevas máquinas
Cambios en los productos
Cambios en el volumen de producción
Cambios en la tecnología y en los procesos
Síntomas de distribución de planta
Objetivos de la distribución de planta
Minimizar los retrocesos, demoras y manejo.
Conservar laflexibilidad.
Utilizar eficazmente la mano de obra y el espacio.
Estimular el ánimo del empleado.
Procurar el buen manejo y facilitar el mantenimiento.
Tipos de distribución en planta
Por proceso
Por producto
Por posición fija
Por células de trabajo.
Distribución en planta por proceso
Está indicada para la manufactura de piezas en
pequeños grupos o lotes, y para la producción de unagran variedad de piezas de diferentes tamaños o
formas.
El personal y los equipos que realizan una misma
función se agrupan en una misma área. Los distintos
ítems tienen que moverse de un área a otra, de
acuerdo con la secuencia de operaciones establecida
para su obtención.
Layouts por proceso (Taller)
Tornos
Taladros
Fresadoras
L
L
L
M
M
M
D
D
D
LD
M
Acabado
L
L
L
L
M
M
A
Almacen
A
G
G
G
A
A
G
G
Ensamble
G
Layouts por proceso (Taller)
Tornos
Fresadoras
Taladros
L
L
L
M
M
M
D
D
D
L
D
M
Acabado
L
L
L
L
M
M
A
Almacen
A
G
G
G
A
A
G
G
Ensamble
G
Distribución en planta porproceso
Ventajas
Flexibilidad en el proceso vía versatilidad de
equipos y personal calificado.
Mayor fiabilidad en el sentido de que las averías de
una máquina no tienen por qué detener todo el
proceso.
La diversidad de tareas asignadas a los
trabajadores reduce la insatisfacción y
desmotivación.
Distribución en planta por proceso
Desventajas:
Los pedidos se mueven más lentamentea través del
sistema, debido a la dificultad de programación, reajuste
de los equipos, manejo de materiales.
Los inventarios del proceso de fabricación son mayores
debido al desequilibrio de los procesos de producción (el
trabajo suele quedar en espera entre las distintas tareas
del proceso).
Baja productividad dado que cada trabajo o pedido
puede ser diferente, requiriendo distinta...
Regístrate para leer el documento completo.