Amarre Seguro A Monobyas

Páginas: 17 (4158 palabras) Publicado: 11 de junio de 2012
MANUAL DE OPERACIONES
DEL CARGADERO Nº 3

TERMINAL MARÍTIMA CRUZ DEL SUR
BAHÍA SAN SEBASTIÁN

2003

PETROLERA LF COMPANY S.R.L.
Manual de Operaciones del Cargadero Nº 3

1

4.

OPERACIONES NÁUTICAS

4.1

Ingreso a la Bahía San Sebastián

Ver las Cartas Argentinas H 424, H 425 y H 460 y el Derrotero Argentino Parte III, H 203.
La bahía San Sebastián es de fácil acceso. Sedeberá ingresar a la bahía siguiendo una derrota que
pase por un punto ubicado entre 3 y 4 millas al sur del Faro Páramo. Desde este punto, donde las
aguas son profundas y limpias de obstáculos, se puede poner rumbo directo hacia la boya de
carga.
En la entrada de la bahía existe un banco de fondos duros que se extiende al NNE del Cabo San
Sebastián, y hasta 12 millas del mismo, conprofundidades menores a 5,50 m en las primeras
cuatro millas, y menores a 10 m en el resto. Este banco produce una aceleración de la corriente de
vaciado y llenado de la bahía al pasar sobre el mismo. En la parte más al NE del banco, hay una
zona donde se producen escarceos de marea, especialmente con vientos del NE y mar arbolado,
durante la corriente de vaciado o bajante. Llegando a la bahía desde elsur, se debe navegar
claramente por fuera de este banco, dejándolo hacia tierra.
4.2

Ayudas a la navegación

El Capitán del buque tanque deberá consultar las cartas náuticas y las publicaciones oficiales del
Servicio de Hidrografía Naval con respecto a las ayudas a la navegación. Las cartas de interés son
las siguientes: H 424 (Estrecho de Magallanes - De Cabo Vírgenes a Bahía SanSebastián), H 425
(De Bahía San Sebastián a Punta María) y H 460 (Bahía San Sebastián - Tomas de Petróleo).
Actualmente existen dos faros en la boca de la bahía San Sebastián, uno en el sector norte
denominado Faro Páramo y el restante en el sector sur llamado Faro San Sebastián; también
existen balizas luminosas en el interior de la bahía.
En las Cartas Náuticas H 425 y H 460 se ha establecido una“Zona Reservada para Operaciones
de Buques Tanque” en la cual sólo se puede navegar para ir al amarre en la monoboya y en
condiciones de navegación controlada.
4.3

Área de fondeo en espera

Se recomienda que los buques que fondeen en espera para realizar operaciones de carga, lo hagan
en los fondeaderos externos a la bahía, indicados en la carta H 425, al este de la Península El
Páramo.
Elfondeadero ubicado dentro de la bahía, al reparo de la Península El Páramo, no es aconsejable
debido a que tiene peor tenedero para el agarre de las anclas. Otro motivo para desaconsejar el
fondeo dentro de la bahía es la altísima sensibilidad ambiental en las costas contiguas, y al riesgo

de un fondeo con vientos predominantes del SW, W y NW, con alta probabilidad de aumentar el
viento enforma imprevista, teniendo la península El Páramo a sotavento.
4.4

Práctico

Los buques de bandera extranjera deberán tomar Práctico antes de entrar a la Bahía San
Sebastián. El Práctico debe estar habilitado y registrado por la Prefectura Naval Argentina.
4.5

Capitán de Carga

El Capitán de Carga actuará como asesor de amarre y carga del buque tanque. Será designado
por, y actuaráen representación del Supervisor de Carga de PETROLERA LF COMPANY
S.R.L.
El Capitán de Carga será quien brinde las indicaciones al Capitán y tripulación del buque tanque
en la aproximación a la monoboya, durante las maniobras de amarre y desamarre y en las
operaciones de carga.
El Capitán de Carga tendrá bajo su responsabilidad el uso del equipo VHF portátil y de todas las
comunicacionesentre el buque tanque y la Terminal de Carga en tierra. Al abordar el buque
tanque, el Capitán de Carga revisará el Libro Registro de Hidrocarburos.
Todas las maniobras del buque tanque dentro de la Zona Reservada para Operaciones de Buques
Tanque (ver Carta Náutica H 460) serán realizadas por el Capitán del buque tanque y su
tripulación cumpliendo con el procedimiento indicado por el Capitán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amarres
  • Amarres
  • Amarra
  • AMARRES
  • amarres
  • Amarres
  • Amarres
  • la amarra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS