Amarres y otras desdichas
I. FUROR AMORIS
Tópico literario universal “Concepción del amor como enfermedad que niega todo poder a la razón”
¿Qué es el amor? Hay definicionesa cual más variopinta y enrevesada; el sujeto elige la que considera más afín a su experiencia y la hace suya durante un tiempo. No debemos olvidar que existen variostipos de amor que pueden, incluso, llegar a enredarse y formar un nuevo concepto de la palabra más veces definida, perjurada, maldecida e ideada.
Durante lainfancia se nos impone una serie de valores para poder deambular por el mundo –según ellos de forma correcta-. Si cumplimos esta normativa moral, se nos asegurará una vidafeliz y una conciencia tan limpia como… (No se me ocurre ningún ejemplo de pureza salvo cuatro cursiladas sobre manantiales y paraísos majestuosos e indómitos) . ¿Esposible entonces compaginar la lista de los mandamientos contemporáneos con la idea más visceral y latente del amor?
Surcando los cielos sin timón
Amasijo denada, balandra feroz.
¿Quién es capaz ahora de hablarme de imposibles?
Es a mí quien las estrellas alumbran en toda su gloria albina;
y nunca me dejan dormir,
Pero…¿Para qué?
Si yo nunca sueño,
mi vida es el sucedáneo de la fantasía del infante cándido,
rasgando el cielo al filo de puntiagudos anhelos.
¿Qué me diríais, entoncessi os cuento que lo único ajado
fueron las imponentes velas de mi navío sin rumbo ni tutela?
¿Y si fui arrojada sin piedad a tierra firme?
¿Y si todo fue productode la zalamería más insolente y pegajosa
jamás escuchada?
Verbigracia al ilusionista,
que convierte lo evidente
en una triquiñuela infame y extraordinaria.
Regístrate para leer el documento completo.