Amatomia
1.
LIQUIDO CÉFALORRAQUÍDEO
LÍQUIDO SINOVIAL
LINFA
ZONA DE SEGREGACIÓN:
Es secretado a un ritmo de 400-500 mL/día por las células epiteliales coroidales de los plexos coroideos situados en los ventrículos laterales 3° y 4°.
Protege el encéfalo haciéndose presente en el espacio subaracnoideo y permite el movimiento en las vértebras; transporta los nutrientes alcerebro y eliminar los desechos,
compensa los cambios en el volumen de sangre intracraneal (fluyendo a través del cráneo y la médula espinal) para así mantener una presión constante.
Se encuentra en los venticulos del encéfalo y en el espacio subaracnoideo que rodea en encéfalo y la médula espinal. Es un líquido claro, incoloro.
Tiene sales inorgánicas similares a las del plasma sanguíneo. Sucontenido de glucosa es de aproximadamente la mitad del contenido de la sangre y solo contiene cantidades mínimas de proteínas.(solo en encuentran algunas células, las cuales son los linfocitos)
1.Amortigua y protege de traumatismos al s.n.c.
2.Proporciona estabilidad mecánica y sostén al encéfalo
3.Sirve como reservorio y ayuda en la regulación del contenido del cráneo
4.Nutre al sistemanervioso central
5.Elimina metabolismo del s.n.c.
6.Sirve como vía para las secreciones principales alcancen la hipófisis .
ZONA DE SEGREGACIÓN
Segregado por la membrana sinovial.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
se encuentra en la cavidad articular de la articulación sinovial, tiene la función de lubrificante manteniendo al mínimo la fricción entre los huesos durante el movimiento. Seproduce por ultrafiltración de la rica red vascular en el tejido sinovial.
Es un dialisado ultrafiltrado de la sangre, contiene mucina, que se identifica como ácido hialurónico y de alta viscosidad. Por estar muy polimerizado tiene el líquido sinovial un gran poder de lubricación. El ácido hialurónico es producido por las células sinoviales y para otros investigadores, parece que también por partede las células cebadas interpuestas entre las células sinoviocitos.
El contenido de células va de 300 a 500 x mm^3. Crece de glóbulos rojos.
La penetración y salida de elementos desde y hacia el líquido sinovial está en relación con el tamaño de las moléculas y los cristaloides pueden difundir en ambas direcciones.
ZONA DE SEGREGACIÓN
. Se origina en los capilares sanguíneos procedentes delespacio extracelular
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
(Agua Transparente) es el líquido hístico que penetra en los capilares linfáticos y circula por los vasos linfáticos. Habitualmente transparente, acuosa y ligeramente amarillenta, la linfa tiene una composición similar a la del plasma sanguíneo facilitando el intercambio de sustancias entre los Capilares sanguíneos y los Tejidos y carecede pigmentos Recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre.
- Defender el cuerpo contra los organismos patógenos.
- Absorber los nutrientes del aparato digestivo y trasladarlos junto con O2 a los lugares donde no hay vasos capilares.
Pag 43 moore linfa, http://www.ser.es/wiki/index.php/L%C3%ADquido_sinovial pag. 881 moore
compendio de ortopedia y fracturas pag. 41
Neuroanatomíaclínica 457-458-459
2.
HIDROCEFÁLIA: Aumento anormal del volumen del líquido cefalorraquídeo dentro del cráneo.
Si está acompañado por hipertensión intercraneana:
1. Un Aumento anormal en la formación del líquido.
2. Un bloqueo en la circulación del líquido
3. Una disminución en la absorción del líquido
TIPOS DE HIDROCEFÁLIA
HIDROCEFÁLIA DE PRESIÓN NORMAL:
Ésta hidrocefalia presentaatrofia compensadora de la sustancia encefálica o hiploplasia.
Hidrocefalia comunicante:
La presión elevada en el LCR se debe al bloqueo en algún punto entre su formación en los plexos coroideos y su salida a través de los agujeros en el techo del 4° ventrículo.
HIDROCEFÁLIA COMUNICANTE:
No hay obstrucción dentro del sistema ventricular ni en su flujo de salida; el LCR alcanza libremente el...
Regístrate para leer el documento completo.