Ambar en cuarto y sin su amigo

Páginas: 6 (1273 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2012
CELULA ANIMAL Y VEGETAL

PRESENTADO POR: JUAN GONZALO GAVIRIA

PRESENTADO A: MONICA
MATERIA: C.N. NATURALES
FECHA: MAYO 17

COLEGIO SALESIANOS SANTO DOMINGO SAVIO
LA CEJA (ANT)
2011
INTRODUCCIÓN

La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es unser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, son células únicas, mientras que los animales y plantas están formados por muchos millones de células organizadas en tejidos y órganos.

Aunque los virus y los extractos a celulares realizan muchas de las funciones propias de la célula viva, carecen de metabolismo, capacidad de crecimientoy reproducción (características propias de los seres vivos) y, por tanto, no se consideran organismos vivos. La biología celular estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy complejos, como el ser humano. Para poder comprender cómo funciona el cuerpo humano sano, cómo se desarrolla y envejece y qué falla en caso deenfermedad, es imprescindible conocer las células que lo constituyen.

LA CELULA ANIMAL
Son células eucariotas con una forma irregular y que son heterótrofas, es decir, se alimentan de materia orgánica ya sintetizada. Poseen numerosos orgánulos, que son: el aparato de Golgi, las vacuolas, los nucléolos, los ribosomas, los lisosomas, el retículo endoplasmático, las mitocondrias, los centriolos,los diplosomas. Además poseen la membrana nuclear protege el material genético y la membrana plasmática.

PARTES
Membrana Celular: Es el límite externo de la célula formada por fosfolipido y su función es delimitar la célula y controlar lo que sale e ingresa de la célula.
Mitocondria: diminuta estructura celular de doble membrana responsable de la conversión de nutrientes en el compuesto ricoen energía trifosfato de adenosina (ATP), que actúa como combustible celular. Por esta función que desempeñan, llamada respiración, se dice que las mitocondrias son el motor de la célula.
Cromatina: complejo macromolecular formado por la asociación de ácido desoxirribonucleico o ADN y proteínas básicas, las histonas, que se encuentra en el núcleo de las células eucarióticas.
Lisosoma: Sacodelimitado por una membrana que se encuentra en las células con núcleo (eucarióticas) y contiene enzimas digestivas que degradan moléculas complejas. Los lisosomas abundan en las células encargadas de combatir las enfermedades, como los leucocitos, que destruyen invasores nocivos y restos celulares.
Aparato de Golgi: Parte se encuentra diferenciada del sistema de membranas en el interior celular,que tanto en las células animales como en las vegetales.
Citoplasma: El citoplasma comprende todo el volumen de la célula, salvo el núcleo. Engloba numerosas estructuras especializadas y orgánulos, como se describirá más adelante.
Nucleoplasma: El núcleo de las células eucarióticas es una estructura discreta que contiene los cromosomas, recipientes de la dotación genética de la célula. Estáseparado del resto de la célula por una membrana nuclear de doble capa y contiene un material llamado nucleoplasma. La membrana nuclear está perforada por poros que permiten el intercambio de material celular entre nucleoplasma y citoplasma.
Núcleo: El órgano más conspicuo en casi todas las células animales y vegetales es el núcleo; está rodeado de forma característica por una membrana, es esféricoy mide unas 5 µm de diámetro. Dentro del núcleo, las moléculas de ADN y proteínas están organizadas en cromosomas que suelen aparecer dispuestos en pares idénticos. Los cromosomas están muy retorcidos y enmarañados y es difícil identificarlos por separado.
Nucleolo: Estructura situada dentro del núcleo celular que interviene en la formación de los ribosomas (orgánulos celulares encargados de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ambar en cuarto y sin su amigo
  • Ambar En Cuarto Y Sin Su Amigo
  • ambar en cuarto y sin su amigo
  • Prueba De Ambar En Cuarto Y Sin Su Amigo
  • prueba de ambar en cuarto sin su amigo
  • Ambar en cuarto sin su amigo
  • Ámbar en cuarto y sin su amigo
  • prueba ambar en cuarto sin su amigo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS