ambiental
Por objeto el estudio y regulación al ambiente que comprende tanto el medio natural, el medio constituido, salud, el bienestar y la calidad de vida de los seres humanos que forman parte de la crisis ambiental como las relaciones complejas de reciprocidad o de interdependencia recíproca entre loshomo sapiens sapiens.
El objeto del Derecho Ecológico es:
El estudio y regulación una ciencia que trata sobre las relaciones que tienen los organismos vivos entre si y su habitad.
Las Ramas del Derecho que se relacionen con el DERECHO AMBIENTAL son:
Derecho Civil, Derecho Penal, Derecho Administrativo, Derecho Constitucional, Derecho Económico, Derecho Agrario, Derecho Internacional Público yDerecho Público.
Los sujetos públicos del Derecho Ambiental
1. La federación
2. Entidades federativas
3. Municipios
4. Organismos descentralizados
5. Organismos Desconcentrados
6. Organismos Internacionales Públicos
La primera Conferencia en materia ambiental que se denominó:
CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO 1972 (DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO)
ConferenciasAmbientales 1972 a 2012:
1. CONFERENCIA DE LA NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO HUMANO (ESTOCOLMO) 1972.
2. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS Y EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO (RÍO) 1992.
3. CUMBRE DE NACIONES UNIDAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE (JOHANNESBURGO) 2002.
4. CONFERENCIA DE DESARROLLOSUSTENTABLE DE NACIONES UNIDAS (RÍO) 2012.
Instrumentos internacionales de Derecho Duro en laConferencia de Naciones Unidas y el Medio Ambiente y Desarrollo:
La Convención sobre diversidad biológica:
Protocolo de Nagoya.
Protocolo de Cartagena.
Convención Marco de naciones unidas sobre cambio climático:
Protocolo de Kioto.
Los Derechos Humanos se han clasificado en generaciones. ¿Qué generación corresponde al Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano?
Tercera generaciónDerivado de las problemáticas ambientales que se empiezan a tener en México en los años 70 ¿Cuándo es que por primera vez, se introducen los temas ambientales en nuestra Carta Magna y que artículo lo fundamenta? I
En 1971 artículo 73 fracciones XVI base cuarta.
En nuestra Carta Magna, en la parte Dogmática encontramos nuestros Derechos Fundamentales. ¿Qué artículo constitucional fundamenta el derechoa un medio ambiente sano y cuando se introdujo por primera vez?
El 28 de junio de 1999 Artículo 4°, párrafo quinto.
En nuestro Derecho Doméstico, la Constitución Política de los Estados Unidos México consagra una serie de fundamentos, para la protección ambiental, ¿qué artículos fundamentan el Derecho Ambiental?
Artículo 1, Artículo 2 apartado A, Articulo 4 párrafo tercero, cuarto y quinto,Articulo 25, 26, 27 y 73 Fracción XXIX G
Derivado de las problemáticas ambientales en México, se empezó a legislar en dicha Materia. Ordene cronológicamente las tres leyes ambientales:
1971 LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y CONTROLAR LA CONTAMINACION AMBIENTAL
1982 LEY FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE
1988 LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y PROTECCION AL AMBIENTE
En materia ambientalla distribución de competencias se fundamenta en el artículo 124 constitucional y 73XXIX-G, que nos señalan que todo lo que no esta concedido a la Federación, le corresponde a los Estados, así mismos nos habla de la concurrencia en materia ambiental. ¿Cómo se le denomina a la distribución de competencias en materia ambiental?
Clausula Residual.
La Secretaría del Medio Ambiente y RecursosNaturales, en México es la encargada del manejo de los Recursos Naturales, creada el 30 de noviembre de año 2000, para su mejor administración se apoya de sus órganos desconcentrados. ¿Cuáles son dichos órganos que pertenecen a SEMARNAT?
1. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA)
2. CONABIO
3. PROFEPA
4. INSITUTO NACIONAL DE ECOLOGIA Y CAMBIO CLIMATICO (INECC)
5. COMSION NACIONAL DE AREAS...
Regístrate para leer el documento completo.