Ambiente y Sustentabilidad Unidad 2
PRINCIPIOS DE
SUSTENTABILIDAD
Integrantes:
• Melissa Davila
• Sofia Carvajal
• Edgar Hernández
• Jesús Uriel
CAPÍTULO 4.
LA AGENDA 21
INTRODUCCIÓN A LA
AGENDA 21
Hay grandes amenazas en el mundo , hay fenómenos como la
lluvia acida, el calentamiento de la atmosfera debido a los
efectos de gases invernaderos, la destrucción de bosques
tropicales ,las perdidas de las especies, ladestrucción de la
capa de ozono la desertificación, la destrucción del medio
marino , el cambio climático, la sobre población humana , la
desigualdad económica entre los individuos de la especie
humana la pobreza y el agotamiento de recursos naturales.
ANTECEDENTES DE LA
AGENDA 21
La Agenda 21 se empezó a gestar con el movimiento iniciado
en el año 1968, cuando un grupo de 35 científicos de treintapaíses diferentes se reunieron en Roma, preocupados por los
cambios del estilo de desarrollo en el planeta.
Los integrantes del Club de Roma publicaron documentos
(1970) y una serie de movimientos político-filosóficos
relacionados con los impactos del desarrollo en el ambiente.
ANTECEDENTES DE LA
AGENDA 21
En 1983, los países integrantes de la ONU, decidieron crear
la Comisión Mundial sobreAmbiente y Desarrollo, creando
así el “desarrollo sostenible”. La ONU publicó el informe
“Nuestro futuro común” (Informe Brundtland) que trata
sobre las causas fundamentales de insostenibilidad del
desarrollo, la crisis ambiental, la pobreza, desigualdad y el
consumismo extremo en los países del norte y la falta de
recursos en los países del sur.
El Informe Brundtland, fue motivo de múltiplesconferencias
en la sede de la ONU, discusiones y controversias por
conflictos de intereses políticos y económicos entre los
países, y en 1992, las consultas y negociaciones culminaron
con la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio
Ambiente y Desarrollo, mejor conocida como Cumbre de la
Tierra (14 de junio 1992).
Representantes de 179 países signaron la declaración y el
CAPÍTULO 5.
LA DECLARACIÓNDEL MILENIO
OBJETIVOS DE LA
DECLARACIÓN DEL
MILENIO.
La Declaración del Milenio es una confirmación del compromiso que han
asumido las naciones firmantes para continuar considerando los
postulados de la Agenda 21.
La Declaración del Milenio fue aprobada en la Cumbre del Milenio
celebrada entre el 6 y el 8 de septiembre del 2000. En ella participaron
191 países y se discutieron los retos que elmundo enfrenta, y los líderes
mundiales que participaron en esta reunión establecieron los siguientes
objetivos:
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad de géneros y la autonomía de la mujer.
4. Reducir la mortalidad infantil.
5. Mejorar la salud interna.
6. Combatir el VHI/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
7. Garantizarla sostenibilidad del medio ambiente.
8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Estos objetivos son conocidos como los Objetivos del Desarrollo del
Milenio (ODM).
INDICADORES
SOBRESALIENTES DEL
DOCUMENTO
Indicadores
• El objetivo de reducir a
la mitad las tasas de
pobreza extrema se
alcanzó cinco años
antes de la fecha límite
fijada para 2015.
•
La tasa mundial de
pobreza depersonas
que viven con menos de
1,25 dólares al día
descendió en 2010 a
menos de la mitad de la
registrada en 1990. Si
bien en 2010, 700
millones de personas
habían dejado de vivir
en condiciones de
extrema pobreza en
comparación con 1990,
INDICADORES
SOBRESALIENTES DEL
DOCUMENTO
Indicadores
• Las esperanzas son cada
vez más débiles de que
en 2015 se logre la
educación universal, a
pesar de quemuchos
países pobres han hecho
tremendos avances
•
La gran mayoría de los
niños que no finalizan la
escuela están en África
subsahariana y el Sur
de Asia
•
Las desigualdades
obstaculizan el avance
hacia la educación
universal
INDICADORES
SOBRESALIENTES DEL
DOCUMENTO
Indicadores
• Para las adolescentes de
algunas regiones, hacer
realidad el derecho a la
educación sigue siendo
una meta difícil...
Regístrate para leer el documento completo.