Ambiente Y Sustentabilidad

Páginas: 4 (985 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2013
Principios básicos de la naturaleza
Capitulo 1. El planeta tierra como ecosistema
Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora es necesario civilizar al hombre ensus relaciones con la naturaleza y los animales. Víctor Hugo.
Según Colebrook Michael (2006), La tierra se formo aproximadamente hace 4,550 millones de años a partir de la nebulosa protosolar, juntocon el sol y los demás planetas del sistema solar.
La tierra es un sistema viviente
Según Colebrook Michael (2006). La tierra, llamada también Gaia. La tierra es un sistema finito en susdimensiones sino, a demás en sus recursos. El porcentaje de los océanos, hielo glaciar y agua dulce correspondiente a la hidrosfera y el resto de la litosfera.
La tierra está en equilibrio u homeostasis
SegúnMiller (1994). La tierra como ecosistema es la biosfera autorregulan las condiciones del planeta para mantener estables o en equilibrio condiciones tales como; la temperatura global de la superficiede la tierra, la composición atmosférica y la salinidad en el océano, para hacer su entorno físico más estable y favorable para la vida.
Estructura y funcionamiento de la tierra
El segundo básicode la naturaleza establece que la tierra es un sistema viviente, constituido por dos subsistemas: subsistema físico o ecosfera y subsistema biológico.
Subsistema físico
El subsistema físico estáintegrado por la atmosfera (aire), la hidrosfera (agua) y la litosfera (suelo).
Subsistema biológico
El subsistema biológico está integrado por los organismos productores, consumidores ydesintegradores.
Capitulo 2. Flujo de energía y ciclos biogeoquímicos
Flujo de energía.
El tercer principio básico de la naturaleza establece que la tierra es un sistema abierto con respecto al flujo deenergía.
El sol, no solo es el centro de equilibrio gravitacional del sistema solar, sino también es la fuente externa de energía para la tierra, lo que determina que en cuanto el flujo de energía, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
  • Ambiente y sustentabilidad
  • Ambiente y sustentabilidad
  • Ambiente y sustentabilidad
  • Ambiente Y Sustentabilidad
  • Ambiente y sustentabilidad
  • AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD
  • Ambiente y sustentabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS