ambiente
la falta de abastecimiento del agua, en diversas regiones del país se ha convertido en un problema mayor, debido a su escasa disponibilidad existen conflictos por el control del recurso, a causade la sobre explotación o de la concentración en cierta parte de la población, así como a su insuficiente calidad (contaminación de acuíferos, aguas salinas, etc.), lo anterior, sin considerar lasinversiones en infraestructura hidráulica que debe realizar el Estado en sus tres ámbitos de Gobierno, para cumplir con el cometido de garantizar a la población el acceso al agua en condicionesapropiadas.
2
El agua es necesaria para la vida del hombre, los animales y las plantas. Es parte importante de la riqueza de un país; por eso debemos aprender a no desperdiciarla.
Todos sabemos que elagua es indispensable para la vida y que si dejáramos de tomarla moriríamos en pocos días.
Un 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua; encontramos agua en la sangre, en la saliva, en elinterior de nuestras células, entre cada uno de nuestros órganos, en nuestros tejidos e incluso, en los huesos.
Además de agua para beber, nosotros los seres humanos utilizamos agua en casi todasnuestras acciones, es decir, la requerimos para preparar alimentos, lavar ropa o trastes, aseo personal, riego de cultivos, cría de animales, fabricación de productos, producción de energía, etc.
3Creación de redes hidráulicas inteligentes a base de tuberías, válvulas, que permitan tener en un principio manejo de válvulas a control remoto, y posteriormente líneas de conducción con capacidad deautodiagnóstico no solo correctivo sino también preventivo; y manejo a distancia desde una central de servicios como alternativa de solución.
Para poder seguir viviendo y compartiendo el mismoterritorio pero respetando las características de cada uno ellos, y sobretodo al ambiente. ES IMPRESCINDIBLE TOMAR ACCIONES INMEDIATAS CONCRETAS Y SIN TANTO ROLLO, PORQUE SI NO. SIN AGUA NO HAY VIDA
4Social...
Regístrate para leer el documento completo.