ambiente
Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
La EIA se havuelto preceptiva en muchas legislaciones. Las consecuencias de una evaluación negativa pueden ser diversas según la legislación y según el rigor con que ésta se aplique, yendo desde la paralización definitiva del proyecto hasta su ignorancia completa. El concepto apareció primero en la legislación de Estados Unidos y se ha ido extendiendo después a la de otros países.
Análisis que incluye aquellosproyectos (obras o actividades) cuya ejecución pueda tener impactos ambientales que afectarían muy parcialmente el ambiente y donde sus efectos negativos pueden ser eliminados o minimizados mediante la adopción de medidas conocidas AND fácilmente aplicables.
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Y CALIDAD DEL AMBIENTE
Los impactos ambientales beneficiosos son aquellos que resultan del manejo,preservación o restauración de una o más características ambientales deseables de un área en estudio o dentro de su zona de influencia; los efectos ambientales adversos son los que resultan de acciones que conducen al deterioro de las características ambientales deseables.
- Cantidad: Cada una de las características ambientales pertinentes debe ser medida y mostrada, al grado máximo posible, enfunción del área superficial, la distancia, los volúmenes y el número de sitios individuales.
- Calidad: La calidad de las características ambientales pertinentes puede ser descrita en forma subjetiva mediante la asignación de números en una escala en la que pueden ser comparados con características o condiciones similares en cualquier lugar.
- Influencia humana: Este factor evalúa subjetivamente elgrado en que la gente usa o usaría la característica ambiental pertinente, el grado en que está o que estaría disponible para un uso continuado, el grado en que estaría protegido para el uso, el grado en que podría ser deteriorado por el uso, y el grado en que contribuiría a la educación, al conocimiento científico, y al goce humano. Los factores humanos pueden ser evaluados también en una escalaen que se los compara con factores similares en otros lugares.
- Singularidad: Algunas características ambientales son significativas por lo raras. Son raras, inusuales o extraordinarias en función regional, nacional o internacional. El deterioro de tales recursos puede privar a muchas personas, en estos momentos o en el día de mañana, de la oportunidad de usar y/o gozar y, consecuentemente, lascaracterísticas ambientales singulares o únicas deben ser identificadas y evaluadas de acuerdo con una escala subjetiva
ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL AMBIENTE
La política ambiental es el conjunto de los esfuerzos políticos para conservar las bases naturales de la vida humana y conseguir un desarrollo sustentable. Desde los años 70, con la conciencia ambiental creciente, se ha convertido en unsector político autónomo cada vez más importante tanto a nivel regional y nacional como internacional. En los gobiernos de muchos países hay un ministerio encargado de temas ambientales y se han creado partidos verdes.
Instrumentos de la política ambiental
• Instrumentos jurídicos: El conjunto de normas y disposiciones legales respeto al medio ambiente a nivel local, regional, nacional einternacional.
• Instrumentos administrativos: Evaluaciones, controles, autorizaciones y regulaciones. Algunos ejemplos son las evaluaciones de impacto ambiental y auditorías ambientales.
• Instrumentos técnicos: La promoción y aplicación las mejores tecnologías disponibles tanto para acciones preventivas como correctoras.
• Instrumentos económicos y fiscales: Subvenciones, impuestos, tarifas y...
Regístrate para leer el documento completo.