Ambiente

Páginas: 12 (2807 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2012
1.- ¿Que es el protocolo de kyoto que metas se fijaron y que países?
El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional asumido en 1997 en el ámbito de Naciones Unidas que trata de frenar el cambio climático. Uno de sus objetivos es reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), ademásde tres gases industriales fluorados: Hidrofluorocarbonos (HFC), Perfluorocarbonos (PFC) y Hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Hasta la fecha ha sido ratificada por 163 países.
Estos son algunos países que han participado en el protocolo de Kyoto.
EstadosUnidos es otro de los grandes protagonistas en el protocolo de Kyoto, ya que aunque firmo el acuerdo en 1998, lo rechazó posteriormente, y hasta el momento se niega a ratificarlo. Los miembros del tratado están estudiando nuevas fórmulas para que Estados Unidos y otros países muy contaminantes en vías de desarrollo, firmen el acuerdo y reduzcan sus emisiones.
La Unión Europea tiene fijada unareducción del 8%, si bien se realizó un reparto entre sus países miembros, de forma, que por ejemplo a España, se le consentiría un aumento en sus emisiones de 15% partiendo como base de sus emisiones en 1990. El problema para España radica, en que, hasta la fecha, estas emisiones han aumentado en un 53%, lo que complica en gran medida el cumplimiento del protocolo de Kyoto.
En la siguiente grafica semuestra cuales son los objetivos y metas para la reducción o aumento de emisiones para los países de la Unión Europea con el fin de conseguir esa reducción del 8%.

2.- En que consiste los instrumentos ambientales y que criticas tiene desde el punto de vista económico
Se divide en diferentes secciones donde en la planeación ambiental nos dice que la administración publica federal, el poderlegislativo y el poder judicial de la federación, otorgaran manuales para el manejo ambiental con el objetivo de optimizar los recursos materiales que se emplean para el desarrollo de sus actividades en con el fin de reducir costos financieros y ambientales. Además nos menciona que el gobierno federal debe de promoverá la participación de distintos grupos sociales en la elaboración de programas quetengan por objetivo la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección en el ambiente.
Otra de las cosas importantes es sobre el ordenamiento ecológico donde consideran ciertos criterios algunos de ellos son: La naturaleza y características de los ecosistemas existentes en el territorio nacional, la vocación de cada zona o región, en función de sus recursos naturales, elequilibrio que debe existir entre los asentamientos humanos y sus condiciones ambientales entre otras.
Para el ordenamiento Ecológico local les corresponde a los ayuntamientos la expedición de programas que tendrán que determinar las distintas áreas ecológicas describiendo los atributos, bióticos y socioeconómicos así como regular fuera de los centros de población los usos de suelo con el propósitode proteger el ambiente, preservar y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales respectivos. Los estados expedirán los programas de ordenamiento ecológico regional ahora basándonos en el estado de Nuevo León presenta algunos procedimientos bajo los cuales serán formulados los programas de ordenamiento ecológico algunos de ellos son: Existirá congruencia entre los Programas deOrdenamiento Ecológico Regional y Local con el Federal, cubrirán la totalidad o una parte de la extensión geográfica del Municipio, Los Programas de Ordenamiento Ecológico Local, regularán los usos de suelo incluyendo a ejidos, comunidades y pequeñas propiedades. También existen programas para el ordenamiento ecológico marino como su nombre lo dice es para la preservación de la vida marina.
Estos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiente
  • Ambiente
  • Ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS