Ambiente

Páginas: 3 (562 palabras) Publicado: 20 de enero de 2013
PROPIEDADES DE LOS MINERALES.

LAS PROPIEDADES FÍSICAS: Todas las características de los minerales dependen de su composición química y estructura, en la que ejercen una gran influencia lascontaminaciones, mezclas y defectos estructurales que posea cada ejemplar en concreto. Las propiedades físicas de los minerales son fundamentales para su identificación. Algunas de las más importantes puedendeterminarse mediante simple inspección ocular (visu) o mediante ensayos muy sencillos.

BRILLO: El brillo es una propiedad específica de los minerales, por ésta razón es una característica muyadecuada para el diagnóstico. Fundamentalmente, se distinguen entre minerales de brillo metálico y de brillo no metálico.
Todos los de brillo no metálico son traslúcidos o transparentes y brillan conmayor o menor intensidad. Se distinguen entre el débil brillo vítreo, el intenso brillo adamantino o brillo graso y el brillo semimetálico, que presentan minerales casi metálicos, pero todavíatransparentes.
Los minerales de brillo metálico son completamente opacos y sus superficies cristalinas son a menudo fuertemente reflectantes.

FORMAS DE AGREGACIÓN: Los cristales solamente se encuentran ensu forma ideal cuando su crecimiento no es perturbado por otros, de otra forma cuando los cristales se estorban mutuamente en su crecimiento, las formas resultantes se llaman agregados. Algunas deéstas formas son tan específicas que ayudan mucho en la identificación del mineral.
Los agregados esqueléticos o dendríticos casi siempre crecen con mucha rapidez y con abundante aportación de materia.Los agregados globulares o reniformes-botroidales se originan normalmente a partir de sustancias gelatinosas o coloidales.

Los agregados más típicos son los siguientes: Hojoso- tabulares ,Fibroso-aciculares, Esferolíticos, Esferoidales, Reniformes-botroidales, Coloidales, Eflorescencias terrosas, Esqueléticos o dendríticos.

DUREZA: La escala de Mohs, que data del siglo XIX, clasifica los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiente
  • Ambiente
  • Ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • ambiente
  • Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS