Ambientes De Aprendizaje

Páginas: 5 (1060 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
Ambientes de aprendizaje

El ambiente de aprendizaje es conjunto de entornos, un contexto cercano en el que se relacionan entre sí sujetos y objetos. “…el ambiente involucra la totalidad de las circunstancias externas al individuo o a las comunidades que actúan como estímulos sobre los mismos y ante los cuales reaccionan, se adaptan, responden o mueren” (Nassif 1984, en Moreno 1998). Se integrapor espacios y objetos contenidos en estos espacios.
Los tipos de ambiente naturales, sociales y culturales que conforman el ambiente humano y en los que se viven situaciones y procesos que dan lugar a la asimilación, transformación, recreación y socialización de la cultura, son ambientes de aprendizaje. (Moreno 1998).
Para explicar la relación entre sistema y ambiente se necesita aludir altérmino autorreferencia. Tanto Luhmann, como Maturana aluden a este concepto planteando que todos los sistemas por su constitución intrínseca se refieren a sí mismos y producen sus elementos constitutivos a partir de los elementos de los que están compuestos. Sus operaciones y el modo de reproducción son por su misma naturaleza autónomos. La relación que entablen con el medio ambiente (entorno) laestablecen según la medida de su forma de operación.
Los sistemas no pueden operar sin un entorno. “La permanente combinación de estímulos (entorno) y procesamiento autoestructurado de la información da por resultado una diferencia: sistema/entorno. Si se quisiera la definición más precisa de sistema, está puesta precisamente aquí: la constante diferencia que resulta del estímulo (entorno) y delautoprocesamiento (sistema). (Luhmann) 1992.
Sí aplicamos ésto en el ámbito educativo podemos identificar que lo que sucede en el aula: las formas de trabajo generalmente las define el docente: establece ciertas rutinas, solicita tareas, expone información, aplica diversos instrumentos evaluativos. A su vez los estudiantes se comportan de determinada manera: leen, investigan, preguntan, trabajanen equipo, exponen, resuelven problemas…entre otras actividades. Para ellas establecen relaciones con su entorno, pero estas relaciones se definen según los modos de operación: hay docentes que realizarán visitas para que los estudiantes tengan contacto directo con determinados lugares interesantes para los objetivos de aprendizaje; otros solicitan investigaciones, otros usan ejemplos tomados delos medios de comunicación. Es decir, que los modos de producción dentro del aula, implican distintas formas de relación con el entorno, y esto marca la diferencia entre lo que viene de fuera y lo que se produce adentro.
El sistema no es influenciado por el entorno de manera causal directa. Entre sistema y entorno se interpone la organización propia del sistema. Entonces lo que hace un planificadoro un educador cuando opera desde una noción ambiental sobre los procesos de aprendizaje, es la organización de las relaciones de los elementos del sistema, el promoverlas y modelarlas. También puede aprovechar al máximo los entornos naturales, y diseñar las situaciones complementarias hacia ese entorno para generar aprendizajes.
El entorno natural es aquel en el que el estudiante interactúadentro de diversos sistemas. El entorno artificial es aquel que es diseñado para complementar: ampliando o diversificando los ambientes naturales. Los ambientes naturales constituyen la base, y los gestores o diseñadores de ambientes de aprendizaje lo que hacen es aprovecharlos.
Ahora bien, desde una definición elemental de sistema consideramos cuatro elementos básicos:
 INSUMOS----------------PROCESOS DE ---------------------PRODUCCIÓNTRANSFORMACIÓN
<--------------------------------------RETROALIMENTACIÓN.
Los insumos son estímulos desde el entorno, y los procesos de transformación trabajan con esa información para producir nueva información que a su vez tendrá algún tipo de impacto en el entorno, mismo que posibilita la retroalimentación de los procesos del sistema.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambientes de aprendizaje
  • Ambientes De Aprendizaje
  • ambiente de aprendizaje
  • Ambientes De Aprendizaje
  • ambientes de aprendizaje
  • AMBIENTES DE APRENDIZAJES
  • Ambientes De Aprendizajes
  • Ambientes De Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS