Ambientes sedimentarios
Introducción…………………………………………………………………………3
Ambientes Sedimentarios…………………………………………………………………………4
Ambientes continentales…………………………………………………………………………6
Ambientes de transición…………………………………………………………………………8
Ambientes marinos…………………………………………………………………………10
Conclusión…………………………………………………………………………12
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Para empezar tenemos que definir que es sedimentación:
Lasedimentación es la acumulación por deposición de todos aquellos materiales alterados y transportados previamente. Siempre tiene lugar cuando disminuye la energía de los agentes de transporte. Por ejemplo cuando el río llega al mar. Los sitios donde se acumulan los sedimentos se llaman MEDIOS SEDIMENTARIOS y de su estudio se desprende que podemos conocer los medios de transporte y erosión que hansufrido los materiales, también de dónde proceden y qué medio había cuando se depositaron esos materiales.
El término de AMBIENTE SEDIMENTARIO o AMBIENTE DEPOSICIONAL está definido como el conjunto de procesos físicos, químicos y biológicos que se encuentran afectando la sedimentación; este tema incluye, en cierta forma, una clasificación de los ambientes sedimentarios. Tradicionalmente se hanreconocido tres sitios primarios para el depósito global de sedimentos:
1) Continental
2) De transición, y
3) Marino.
Cada uno de éstos se encuentra dividido en diferentes sistemas de depósito, así como en una serie de ambientes y sub-ambientes asociados (Tabla)
Continental
Fluvial
Desértico
Lacustre
Glacial
Volcaniclástico
Deltaico
De transición
Lagunar
Estuario
PlayaBarras de arena
Planicie de mareas
Marino
Plataforma carbonatada
Plataforma siliciclástica
Abanico submarino
Planicies abisales
Cada lugar se caracteriza por una combinación particular de procesos geológicos (procesos sedimentarios) y condiciones ambientales (físicas, químicas y biológicas) que la diferencian de zonas adyacentes. Algunos sedimentos, como los sedimentos químicosque precipitan en cuerpos acuáticos, son únicamente el producto de su ambiente sedimentario. Es decir, los minerales que los componen ser originaron y se depositaron en el mismo lugar. Otros sedimentos se forman lejos del lugar donde se acumulan. Estos materiales son transportados a grandes distancias de su origen por una combinación de gravedad, agua, viento y hielo
Se entiende por ambientesedimentario a una parte de la superficie de la Tierra que se puede distinguir de áreas adyacentes por parámetros físicos, químicos y biológicos.
Dentro de los parámetros físicos se incluyen los aspectos dinámicos como la velocidad, dirección y variación de movimiento del fluido que condiciona el medio además se consideran los parámetros geográficos y climáticos, como tipo de meteorización,temperatura, precipitación, humedad y nieve.
Dentro de los químicos se consideran las condiciones del pH y el eH del medio, así como la geoquímica de la roca madre y la interacción química entre el sedimento y el ambiente.
Dentro de los biológicos se consideran la flora y la fauna que pueden tener influencia sobre los procesos sedimentarios como la formación de suelos, erosión, etcétera. Todos losparámetros antes mencionados definen un medio sedimentario, el cual puede ser considerado erosional, de equilibrio o deposicional, dependiendo del predominio del proceso de meteorización, erosión o de sedimentación.
Las condiciones medio ambientales incluyen:
Tipo y cantidad de agua (océano, lago, río, tierra árida).
Topografía (tierras bajas, montañas, planicies costeras, océano bajo, océano profundo)Actividad biológica.
Los procesos geológicos incluyen:
El tipo de las corrientes que transportan y depositan los sedimentos (agua, viento, hielo)
El escenario de la tectónica de placas que puede afectar la sedimentación,
El enterramiento de sedimentos y
La presencia de actividad volcánica.
De esta manera un ambiente playero conjunta a la dinámica de las olas que rompen en la playa a...
Regístrate para leer el documento completo.