Ambito de validez de la ley penal

Páginas: 15 (3648 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013


Contenido
1.-VALIDEZ DE LA LEY PENAL EN CUANTO A SU MATERIA 2
Cuestiones que comprende el tema relativo a los ámbitos de validez de la ley penal 2
Validez material de la ley penal; el reparto de competencias según nuestro sistema constitucional 2
Derecho penal mexicano común y federal 2
Competencia penal común y federal 3
Derecho penal militar 3
2.-VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEYPENAL 3
Planteamiento del problema 3
El Derecho Penal Internacional 4
Los principios: territorial, personal, real y universal 4
El territorio del estado 4
Territoritorialidad y extraterritorialidad en el derecho penal Mexicano. 5
La extradición 5
Extradición inter-regional 6
Expulsión 6
3.- VALIDEZ TEMPORAL DE LA LEY PENAL 6
Iniciación de la vigencia de la Ley penal 6
La retroactividaden Materia Penal 7
Derecho Mexicano 7
Tesis defensistas 7
La retroactividad en las leyes excepcionales 8
4.- VALIDEZ PERSONAL DE LA LEY PENAL 8
La igualdad ante el Derecho Penal 8
Inmunidad o fuero; su concepto y la razón de la de su existencia 8
El fuero en el derecho mexicano 8
Responsabilidad de los servidores públicos 9
La inmunidad diplomática 10
BIBLIOGRAFIA 10

1.-VALIDEZ DE LALEY PENAL EN CUANTO A SU MATERIA
Cuestiones que comprende el tema relativo a los ámbitos de validez de la ley penal

En lo que respecta a la Teoría de la Ley Penal, es de vital importancia poner atención al problema de los ámbitos de validez, comprensivo de varios aspectos, los cuales son los siguientes: validez de la ley penal en cuanto a su materia; en relación con el espacio, en el tiempo ycon relación a las personas.
Validez material de la ley penal; el reparto de competencias según nuestro sistema constitucional

En nuestra República, esta función le compete al sistema federal, de los cuales existen delitos que afectan esta materia y otros se contraen a la reservada a los estados que la conforman.
Se dice que la constitución tiene el rango de ordenamiento fundamental en lavida del estado, debido a que es una expresión de la soberanía del pueblo. Esta es la ley que rige a las demás leyes y da autorización a las autoridades. Se puede definir como la ley suprema de un país la cual establece su organización y forma, además de fijar los límites del poder público, con el hecho de garantizar ciertos derechos individuales y de grupo.
Toda constitución consta dos partesfundamentales, una dogmática y orgánica. En lo que se refiere a la parte dogmática señala los derechos fundamentales de los individuos y de ciertos grupos; en la parte orgánica se indican la manera en que estará organizado el poder público.
Nuestra carta magna señala en su artículo 124, que todas aquellas funciones o actividades por ella misma no conferidas en forma expresa a los poderesfederales, se entiende que están reservadas a los estados miembros. Este precepto hace el reparto de competencias entre los dos órdenes legislativos: común y federal.

Derecho penal mexicano común y federal

En la fracción XXI del artículo 73 de la constitución da la facultad al Congreso de la Unión, para definir los delitos y faltas contra la federación y fijar los castigos que por dichasinfracciones, deban imponerse. Por otra parte, las treinta y un Entidades Federativas, por conducto de su Poder Legislativo Local, dictan para su territorio las leyes permanentes, tanto en materia penal como en otros órdenes, debiendo así respetar siempre los postulados generales preceptuados por la constitución Federal. Al actuar como organismo local para el Distrito Federal, se equiparaba, cuandorealizaba tales funciones como poder Legislativo para toda Republica, esto es, como autentico congreso Federal cuando legisla para materias de la Federación.

Competencia penal común y federal

El artículo 1°del código penal de 1931 disponía: “Este código se aplicara en el Distrito Federal por el delito de la competencia de los tribunales comunes; y en toda la República, para los delitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL
  • Ambitos De Validez De La Ley Penal
  • Ámbito De Validez De La Ley Penal.
  • ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL
  • Ambitos De Validez De La Ley Penal
  • Ambito de validez de la ley penal
  • Ambito de validez de la ley penal
  • Ámbito de validez de la ley penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS