ambito para la aplicacion de ley
LEY SOBRE RIESGOS DE TRABAJO
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso,
etc., sancionan con fuerza de Ley:
CAPITULO I
OBJETIVOS Y AMBITO DE APLICACION DE LA LEY
ARTICULO 1°: Normativa aplicable y objetivos de la Ley sobre Riesgos del
Trabajo (LRT).
1. La prevención de los riesgosy la reparación de los daños derivados del
trabajo se regirán por esta LRT y sus normas reglamentarias.
2. Son objetivos de la Ley sobre Riesgos del Trabajo (LRT):
a) Reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos
derivados del trabajo;
b) Reparar los daños derivados de accidentes de trabajo y de
enfermedades profesionales, incluyendo la rehabilitación deltrabajador
damnificado;
c) Promover la recalificación y la recolocación de los trabajadores
damnificados;
d) Promover la negociación colectiva laboral para la mejora de las medidas
de prevención y de las prestaciones reparadoras.
AMBITO DE APLICACION
ARTICULO 2:
1. Están obligatoriamente incluidos en el ámbito de la LRT:
a) Los funcionarios y empleados del sector público nacional,de
las provincias y sus municipios y de la Municipalidad de la
Ciudad de Buenos Aires;
b) Los trabajadores en relación de dependencia del sector
privado;
c) Las personas obligadas a prestar un servicio de carga pública. 2
2. El Poder Ejecutivo nacional podrá incluir en el ámbito de la LRT a:
a) Los trabajadores domésticos;
b) Los trabajadores autónomos;
c) Los trabajadoresvinculados por relaciones no laborales; y
d) Los bomberos voluntarios.
SEGURO OBLIGATORIO Y AUTOSEGURO
ARTICULO 3°:
1. Esta LRT rige para todos aquellos que contraten a trabajadores incluidos en
su ámbito de aplicación.
2. Los empleadores podrán autoasegurar los riesgos del trabajo definidos en
esta ley, siempre y cuando acrediten con la periodicidad que fije la
reglamentación;
a)Solvencia económico-financiera para afrontar las prestaciones de
esta ley; y
b) Garanticen los servicios necesarios para otorgar las prestaciones de
asistencia médica y las demás previstas en el artículo 20 de la
presente ley.
3. Quienes no acrediten ambos extremos deberán asegurarse
obligatoriamente en una “Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)” de su
libre elección.
4. El Estadonacional, las provincias y sus municipios y la Municipalidad de la
Ciudad de Buenos Aires podrán igualmente auto asegurarse.
CAPITULO II
DE LA PREVENCION DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
ARTICULO 4° :
1. Los empleadores y los trabajadores comprendidos en el ámbito de la LRT,
así como las ART están obligados a adoptar las medidas legalmente
previstas paraprevenir eficazmente los riesgos del trabajo. 3
A tal fin y sin perjuicio de otras actuaciones establecidas legalmente, dichas
partes deberán asumir compromisos concretos de cumplir con las normas
sobre higiene y seguridad en el trabajo. Estos compromisos podrán
adoptarse en forma unilateral, formar parte de la negociación colectiva, o
incluirse dentro del contrato entre la ART y el empleador.2. (Texto vigente según Dec. 1278/2000) Las Aseguradoras de Riesgos del
Trabajo deberán establecer exclusivamente para cada una de las empresas
o establecimientos considerados críticos, de conformidad a lo que
determine la autoridad de aplicación, un plan de acción que contemple el
cumplimiento de las siguientes medidas:
a) La evaluación periódica de los riesgos existentes y suevolución;
b) Visitas periódicas de control de cumplimiento de las normas de prevención
de riesgos del trabajo y del plan de acción elaborado en cumplimiento de
este artículo;
c) Definición de las medidas correctivas que deberán ejecutar las empresas
para reducir los riesgos identificados y la siniestralidad registrada;
d) Una propuesta de capacitación para el empleador y los trabajadores...
Regístrate para leer el documento completo.