Ambulantaje Quiere Decir El Que Se Traslada De Un Lado A Otro Sin Establecerse En Un Punto Fijo
Sin embargo existen definiciones como las de laDirección General de Abasto, Comercio y Distribución del DDF y que también maneja el INEGI y la CANACO, en las que se define como: “agrupaciones comerciales que ejercen el comercio de productosgeneralizados en la vía pública o terrenos (sitio fijo) ya sea o no propiedad del DDF, y que carecen de la más indispensable infraestructura para su funcionamiento adecuado”.1
Según el artículo 135 de la Ley deHacienda del D.F., define al comerciante ambulante como la persona que usa las vías públicas del Distrito Federal para realizar actividades mercantiles de cualquier tipo, ya sean en puestos fijos,semifijos o en forma ambulante.
Existen diferentes concepciones sobre la definición del comercio ambulante, unos lo llaman “sector informal de la economía”, otros “economía subterránea”, “economíasumergida” o “economía ilegal”, a los trabajadores de este sector se les denomina “trabajadores independientes”, “trabajadores informales”, “trabajadores ilegales”, “trabajadores por cuenta propia”, etc. 2La Organización Internacional del Trabajo (OIT), después de mucho tiempo de estudio, la definió como el sector no ordenado, constatando la presencia de un gran número de ciudadanos pobres que producíanbienes y servicios sin que sus actividades estuviesen reconocidas, estructuradas o reglamentadas por las autoridades públicas.
Economía doméstica1
La Economía doméstica es un campo de estudio formalque incluye temas como la educación del consumidor, la gestión institucional, el diseño interior, el amueblamiento del hogar, la limpieza, la artesanía, la costura, la ropa y los tejidos, la cocinacomercial, la cocina, la nutrición, la conservación de alimentos, la higiene, el desarrollo infantil, la gestión del dinero y las relaciones familiares. Ésto enseña a los estudiantes cómo llevar...
Regístrate para leer el documento completo.