Amebas

Páginas: 11 (2727 palabras) Publicado: 30 de enero de 2015
Las amebas son protistas unicelulares. Son células eucariotas, que se caracterizan por su forma cambiante, puesto que carecen de pared celular, y por su movimiento ameboide a base de seudópodos (prolongación del citoplasma), que también usan para capturar alimentos (a través del proceso llamado fagocitosis). Las amebas pueden vivir libres en agua otierra o parasitando el intestino del hombre ode los animales.

FAMILIA: Entamoebidae: amebas parásitas


GENEROS:
Entamoeba
Endolimax
Iodamoeba

ESPECIES:
Entamoeba histolytica
Entamoeba dispar
Entamoeba coli
Entamoeba hartmanii
Entamoeba gingivalis
Entamoeba polecki
Endolimax nana
Iodamoeba bütschlii

Entamoeba histolytica
El trofozoíto de E. histolytica mide entre 20 y 60 &µm, encontrándose por lo general entre 15 y0&µm. El menor tamaño es del trofozoíto que no está invadiendo tejidos, es decir de baja patogenicidad. Se dice que esta en forma minuta. Mientras que la forma de mayor tamaño correspondería a la cepa invasiva, este esta en forma magna. 

La forma evolutiva siguiente es la de pre-quiste, el cual aparece bajo determinadas condicione sen el medio, cuando el trofozoíto se redondea, retrae lospseudópodos, vacuoliza su citoplasma con reservas nutritivas que se tiñen con yodo y aparecen los cuerpos cromatoidales, que son pequeños bastones de ARN y ADN. Posee un solo núcleo. El pre-quiste es de menor tamaño pero con una membrana citoplasmática más gruesa
La siguiente evolución es el quiste, el cual es la forma infectante, de 10 a 20 &µm de diámetro, esférico, con membrana quística mas gruesa,desaparece la vacuola y se adelgazan las barras cromatoidales, que son masas de ARN condensados. Estas barras desaparecen en un quiste maduro. En esta especie de ameba siempre son redondos en las puntas. Estas sólo se encuentran presentes en el quiste y nunca en el trofozoíto. El núcleo se va a dividir dos veces, llegando al número de cuatro, conservando la distribución de la cromatina y ubicación delnucleolo que poseía el trofozoíto. Cuando llega a los cuatro núcleos se considera al quiste maduro o metaquiste.

Los quistes sobreviven fuera del hospedero por días o semanas, en especial en bajas temperaturas y humedad. Constituye el estado infectante en el ciclo de vida del parasito y así la infección se trasmite de un hospedero a otro, con la ingestión de agua y alimentos contaminadostrofozoíto de la E. histolytica habita en el lumen del intestino grueso, especialmente en el apéndice y en el íleon Terminal. 

El daño intestinal más frecuente es a nivel del ciego y recto-sigmoides. Los trofozoítos luminales invaden paredes. Esta invasión estaría inducida por el tipo de dietas (en especiilla ricas en glúcidos), factores hormonales, concentración de colesterol y presencia dediferentes cepas de bacterias en el lumen intestinal que diminuyen el potencial redox que favorecen así, indirectamente, la adherencia de las amebas a las células que invadirá. Además, hay factores locales como temperatura, PH, nutrientes, tipos de bacterias y susceptibilidad del hospedador. Una dieta hipoproteica produce una mayor susceptibilidad a la infección amebiana.
Amebiasis intestinal: secaracteriza por presentar  evacuaciones pequeñas y numerosas, con moco, sangre y poco contenido fecal. El paciente tiene dolor abdominal, pujos y tenesmo.En el intestino, los trofozoítos  pueden llegar a formar úlceras y complicarse por una perforación. En heces recién emitidas se encuentran los trofozoítos hematófagos. Puede haber infección bacteriana añadida.



Entamoeba coli
Esta especiees similar a la mencionada anteriormente. El ciclo biológico es igual. Los trofozoítos miden entre15 a 50 &µm, muy similares a los de E. histolytica, excepto en que, como inclusiones citoplasmáticas, tiene bacterias, nunca hematíes (no es hematófaga), la disposición de la cromatina nuclear es más irregular en la periferia, tanto en tamaño como en su distribución, y el cariosoma es excéntrico....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ameba
  • Ameba
  • amebas
  • ameba
  • Amebas
  • ameba
  • AMEBAS
  • Ameba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS