AMEBAS

Páginas: 8 (1919 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
AMEBAS
Las amebas son organismos unicelulares móviles mediante seudópodos (protuberancia no permanente que emergen del cuerpo y le permiten moverse y alimentarse), perteneciente al reino Protozoa. Su nombre deriva del latin amoibe que significa cambio (cambiar de forma).
Las amebas carecen de forma definida y sus estructuras internas no ocupan una posición concreta, se reproducen por fisiónbinaria.

NO PATOGENOS
ENTEMOEBA COLI
La Entamoeba coli es una ameba fácilmente encontrada en los intestinos de algunos animales, incluido el hombre. Se presenta tanto en sujetos sanos como en enfermos, frecuentemente en forma comensal.
Es una especie de parásitos mayormente no patógena del género Entamoeba que es de importancia clínica. Primero, porque a una persona sanano le causará daño o malestar, pero si las defensas naturales corporales están bajas o en casos de mala nutrición, sí causará daño. Segundo, es importante en medicina, porque a menudo es confundida durante la examinación microscópica de heces, con la especie patogénica Entamoeba histolytica. Aunque esta última diferenciación entre las dos especies es típicamente hecha por examinación visual de losquistes del parásito con el microscopio de luz, se han desarrollado nuevos métodos y técnicas para facilitar la distinción.
La presencia de E. coli no debe ser, en sí, una causa para buscar tratamiento médico por ser inofensiva. Sin embargo, esta ameba propicia la proliferación de otras amebas en el interior del organismo que se encuentre, así como puede ser un indicio de que otros organismospatógenos hayan sido consumidos conjuntamente. En muchas ocasiones es confundido (por su abreviación E. coli) con Escherichia coli.



CICLO DE VIDA:

MORFOLOGIA = A lo largo de su vida presenta varias etapas, las cuales dependen de los nutrientes (o ausencia de estos) en el medio que lo rodea.
TROFOZOITO
Se presenta como una masa ameboide, incolora, que mide de 20 a 30μm. Sus movimientos sontípicamente lentos, con formación de pseudópodos anchos, cortos y con escasa progresión. En el interior de su endoplasma se pueden apreciar algunas vacuolas digestivas que generalmente contienen bacterias en su interior.

PREQUISTE
Al prepararse para el enquistamiento, el trofozoito expulsa de su citoplasma los alimentos no digeridos y su contorno se vuelven más esférico.
QUISTE INMADURO
En este estado seempieza a secretar una membrana protectora resistente que recubre la célula de los medios externos desfavorables. Al mismo tiempo se empieza a crear una vacuola conteniendo glucógeno.
QUISTE MADURO
El núcleo se divide 3 veces alcanzando el número de 8 núcleos, a diferencia de los quistes de E. histolytica, el cual no tiene más de 4 núcleos. En el citoplasma del quiste maduro se observan espículaso masas irregulares llamadas cromátides. Se observa nuevamente la vacuola con glucógeno.
METAQUISTE
La capa es lisada y desgarrada, escapando la masa octanucleada. El citoplasma del metaquiste se divide en ocho partes, dando lugar al trofozoito metaquístico.
TROFOZOITO METAQUÍSTICO
Son el producto inmediato del metaquiste. Al empezar su alimentación se desarrollan y crecen formando el trofozoito,cerrando así el ciclo vital.
PATOGÉNESIS
E. coli se transmite en forma de quiste viable que llega a la boca por contaminación fecal y se deglute. Es un parásito de la luz intestinal (intestino grueso). No patógeno y no produce síntomas.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
E. coli hay que distinguirla de otras amebas patógenas como Entamoeba histolytica y/o E. dispar. El diagnóstico se realiza mediante unanálisis directo de las heces, métodos de concentración y/o tinciones especiales (tricrómica, hematoxilina férrica, entre otras). el tratamiento para la E: coli usualmente es el metronidazol, pero también se puede usar el cotrimoxazol, pirimentamina.
PREVENCIÓN
Se debe indicar medidas de higiene personal.
Lavado correcto de las manos.
Lavar bien los alimentos antes de ingerirlos.
Hervir y clorar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ameba
  • Ameba
  • amebas
  • ameba
  • Amebas
  • ameba
  • AMEBAS
  • Ameba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS