amecameca

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Escuela secundaria “Dr. Manuel Sandoval Vallarta”
Marcela Martínez Romero
Materia formación cívica y ética
Proyecto #1 (Costumbres y tradiciones en Amecameca)
Antonio Reynoso Guerrero



Introducción
En este proyecto hablaremos de las costumbres tradiciones en Amecameca.
La finalidad es que todos sepamos mas de nuestras de costumbres y tradiciones que se están perdiendo en nuestra comunidadlo que es el día de muertos, navidad la feria de la nuez, etc. como era antes y como es ahora .









Índice
Introducción……………..…. 2
Amecameca………….………..3
Tradiciones…………..4
Carnaval (miércoles de ceniza ).....…………….5
Feria de la nuez……………….6
Fiestas religiosas……………7









Amecameca
Desde sus orígenes fue un lugar muy interesante y atrayente; su cercanía conla Ciudad de México, sus destacados centros políticos, su importancia como paso para los viajeros y sus múltiples comercios; le valieron la colonización a muy poco tiempo después de la llegada de los españoles. Este lugar que en náhuatl significa “Que tiene vestido de amate”, es de los pocos que vivió el desarrollo industrial en la zona, aquí se instalaron fábricas de telas de algodón, cervecerías,aserraderos, molinos de trigo, pequeños talleres de alfarería, cerería y talabartería; así como lugares para acuñar monedas de oro, plata y cobre.
Los orígenes de Amecameca se recuerdan como tierra de agricultores y comerciantes; también por haber sido de las pocas comunidades en sublevarse y correr a los españoles. Tras la colonización, aquí se creó la escuela politécnica de la que salieronsacerdotes, relojeros, pintores, impresores y encuadernadores; en la Parroquia de la Asunción se instauró la primera imprenta católica que unía a la institución católica y cultural. El 14 de noviembre de 1861, el gobierno del Estado de México le otorgó el título de villa aunque no fuera cabecera de distrito, pero su importancia comercial, política y cultural le valieron el nuevo nombramient
Esta tierra secaracteriza principalmente por su alfarería, los artesanos de la zona crean ollas, floreros, jarrones y otros objetos de barro que al unirse con el trabajo de los artesanos de otros municipios aledaños, crean un mosaico de color y formas. No pierdas la oportunidad de entrar a su pequeño mercado, te aseguramos que no saldrás con las manos vacías.


Tradiciones
Hacer una procesión el miércoles deceniza con el señor del sacromonte adornado las calles de la ciudad y poniendo alfombras de aserrín durante toda la noche.
Cada viernes santo se hace una procesión solemne del silencio por el centro de la ciudad con la imagen del señor del sacromonte simulando el santo entierro
A los ocho días del sábado de gloria se realiza una procesión con el señor del sacromonte de regreso a su santuariosituado en el cerro del mismo nombre partiendo de la parroquia de la asunción a las 7:00 pm y terminando aproximadamente a las 3 o 4 de la madrugada.










EL CARNAVAL 
Esta fiesta es la que da la bienvenida a los hijos ausentes. Y se inicia 10 días antes del miércoles de ceniza. Semanas antes se nombra un Comité Central de Carnaval el cual se da a la tarea de localizar a las bellas señoritas quehabrán de competir para obtener la corona de reina de las fiestas. Este comité también se encarga de organizar todas las actividades que se llevaran a cabo durante la fiesta. 
En la última década del siglo XVIII se lleva a cabo la fiesta de la carne (Carnaval) en donde aún participaba de manera directa la autoridad eclesiástica. 
En sus inicios las fiestas de carnaval se reducían a cuatro días yprincipiaba el sábado inmediatamente anterior al miércoles de ceniza. Un prelado daba luz verde para que las celebraciones se iniciaran con grupos de danzones que recibían el calificativo de moros y .
Cristianos.
 


Feria de la nuez
Chiles en nogada, pasteles, helados, licores, pan y dulces artesanales se podrán disfrutar en la 31 edición de la Feria de la Nuez, que se llevará a cabo en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amecameca
  • Amecameca
  • Amecameca
  • Amecameca
  • AMECAMECA
  • Amecameca
  • Uaem amecameca
  • amecameca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS