Amenazavulnerabilidadriesgo

Páginas: 19 (4580 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2011
Análisis de peligro, vulnerabilidad y riesgo
Por: C.J. van Westen Department of Earth Systems Analysis, International Institute for Geoinformation Science and Earth Observation (ITC), P.O. Box 6, 7500 AA Enschede, The Netherlands. Tel: +31 53 4874263, Fax: +31 53 4874336, e-mail: westen@itc.nl Resumen
Este caso pretende ilustrar el significado del peligro, vulnerabilidad y riesgo, utilizando unconjunto muy sencillo de datos en escala nacional de Colombia (Sur América). La ocurrencia de un desastre depende de dos factores: − Peligro o Amenaza: La probabilidad de ocurrencia de un fenómeno potencialmente dañino Vulnerabilidad: Grado de la pérdida de resultados de la ocurrencia del fenómeno



Usted generará primero un mapa cualitativo del peligro combinando varios mapas de factores.Entonces se elabora un mapa de la vulnerabilidad, y ambos mapas son combinados y generan un mapa de riesgos.

Iniciando
• • Situado en Windows explorer cree un directorio de trabajo en el disco duro Extraiga los datos del archivo Datos amenaza vulnerabilidad y riesgo.ZIP desde el directorio :\Casos de estudios SIG\03 Amenaza vulnerabilidad y riesgo\Datos SIG ILWIS a el nuevo directorio Hagadoble-click en el icono del programa ILWIS y vaya al directorio de trabajo que creo.



1 Visualización de los datos
Es importante tener una idea de los datos de entrada. Los siguientes mapas raster están disponibles: Colombia Landslid Los departamentos de Colombia. Regiones con severos problemas de deslizamiento. 1

Analisis de Amenaza, vulnerabilidad y Riesgo

Volcanic Seismic TsunamiInundat Rivers Beach Industry Infraseg Concentr Topograp

Regiones con peligros volcánicos. Regiones con peligros sísmicos. Regiones con peligros tsunami (inducido por ondas sísmicas). Regiones con peligro de inundación. Regiones con actividad de ríos torrenciales. Regiones con erosión de la playa y/o acumulación. Principales regiones industriales. Principal infraestructura. Concentración deactividades económicas. Topografía de la región de Colombia..

Hay solo un mapa de polígonos: Colombia Límites departamentales de Colombia.

Figura 1: Mapa de sombra de las cordilleras de Colombia Usted primero tiene que mirar los mapas antes de comenzar el análisis.



Doble-click en el mapa de polígonos Colombia. Ahora se muestra el cuadro de dialogo Display Options en el que usted puedemodificar el mapa. Seleccione Boundaries Only. Acepte todo por defecto y presione OK. El mapa será desplegado en la ventana. Lleve el mapa a un lado de la pantalla. Arrastre y libere el mapa raster Colombia dentro de la ventana del mapa. El cuadro de dialogo Display Options está abierto. Click OK. El mapa raster Colombia esta ahora desplegado junto con los límites del mapa de polígonos. Seleccionecon el cursor varias unidades del mapa para averiguar su significado.

• • •



Ahora usted mirará los mapas que contienen información de los diferentes tipos de peligro en Colombia. 2

Analisis de Amenaza, vulnerabilidad y Riesgo



Arrastre y libere el mapa Seismic dentro de la ventana del mapa. Acepte los defectos en el cuadro de dialogo Display Options y click OK. El mapa rasterColombia esta ahora reemplazado por el mapa raster Seismic. Verifique el significado de la unidades de mapeo. Evaluar los otros mapas (Landslid, Volcanic, Tsunami, Inundat, Rivers, Beach y Topograp) con el mismo procedimiento. Abra el pixel information y arrastre y libere los mapas Colombia, Seismic, Landslid, Volcanic, Tsunami, Inundat, Rivers, Beach y Topograp. Verifique la información combinadade los mapas mientras mueve el puntero del mouse en la ventana del mapa.





También mire los mapas usados para el análisis de vulnerabilidad.



Arrastre y libere el mapa Seismic en la ventana del mapa. Acepte los defectos en el cuadro de dialogo Display Options y haga click OK. El mapa raster Colombia ahora esta reemplazado por el mapa raster Seismic. Verifique el significado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS