america latina.entre lo sublime y el desconsuelo
Bases
I.- La Universidad de Buenos Aires es una entidad de derecho público que tiene
como fines la promoción, la difusión y la preservación de la cultura. Cumple este
propósito en contacto directo permanente con el pensamiento universal y presta
particular atención a los problemas argentinos.
II.- La Universidad contribuye al desarrollo de la cultura mediante losestudios
humanistas, la investigación científica y tecnológica y la creación artística. Difunde
las ideas, las conquistas de la ciencia y las realizaciones artísticas por la
enseñanza y los diversos medios de comunicación de los conocimientos.
III.- La Universidad es una comunidad de profesores, alumnos y graduados,
Procura la formación integral y armónica de sus componentes e infunde en ellosel
espíritu de rectitud moral y de responsabilidad cívica. Forma investigadores
originales, profesionales idóneos y profesores de carrera, socialmente eficaces y
dispuestos a servir al país. Encauza a los graduados en la enseñanza y en las
tareas de investigación, y a través de ellos estrecha su relación con la sociedad.
IV.- La Universidad es prescindente en materia ideológica, política yreligiosa,
asegura dentro de su recinto la más amplía libertad de investigación y de
expresión, pero no se desentiende de los problemas sociales, políticos e
ideológicos, sino que los estudia científicamente.
V.- La Universidad, además de su tarea específica de centro de estudios y de
enseñanza superior procura difundir los beneficios de su acción cultural y social
directa, mediante laextensión universitaria.
VI.- La Universidad estudia y expone objetivamente sus conclusiones sobre los
problemas nacionales; presta asesoramiento técnico a las instituciones privadas y
estatales de interés público y participa en las actividades de empresas de interés
general.
Título I
De las Facultades, las escuelas, los departamentos, la enseñanza y la
investigación
1
El presente textocontiene las modificaciones aprobadas por la Asamblea Universitaria el 22 de
julio y el 11 de noviembre de 1960, publicadas en el Boletín Oficial el 28 de julio y el 6 de diciembre
de 1960, respectivamente, y vigentes, según ese orden cronológico, desde el 7 de agosto y el 16
de diciembre de 1960, y las aprobadas por el Ministerio de Educación y Justicia de acuerdo con lo
establecido por el art.6º inc. a) de la ley 23.068. Fue puesto en vigencia nuevamente por el
decreto 154/83, ratificado por ley 23.068.
Capítulo I
De las Facultades
Art. 1º.- Las Facultades son, dentro de la Universidad, las unidades
administrativas y de gobierno que agrupan, cada una, varias escuelas y/o
departamentos y/o institutos.
Art. 2º.- Las escuelas son las unidades docentes para distintas carrerasprofesionales. Cada escuela depende de una Facultad o directamente de la
Universidad.
Art. 3º.- En las Facultades o bien en las escuelas, ya sea dependientes de una
Facultad o directamente de la Universidad, las materias similares o afines pueden
agruparse en departamentos que son unidades funcionales docentes. Este
agrupamiento también se puede hacer entre las cátedras de materias similares yafines de distintas Facultades, en conformidad con lo dispuesto en el art. 98, inc.
i).
Art. 4º.- Los departamentos mantienen la cooperación científica y de material de
enseñanza y de bibliografía entre las cátedras que los forman. A través de los
departamentos se coordina la enseñanza, se orienta la realización de trabajos de
investigación y de seminario y se organizan cursos de extensión operfeccionamiento. La dirección del departamento está sujeta a renovación
periódica, en conformidad con las reglamentaciones que las Facultades proponen
al Consejo Superior de la Universidad.
Capítulo II
De la enseñanza
Art. 5º.- La enseñanza es impartida por el personal docente a que se refiere el
Título II.
Art. 6º.- La enseñanza es teórica y práctica y se desarrolla dentro de las...
Regístrate para leer el documento completo.