america latina supera en oferta a USA
Según la tasa de desempleo Latinoamérica se encuentra en un índice de superación económica, sus tasas son por debajo de lasgrandes potencias, como: España, Unión Europea, Grecia y Portugal, tasas que son elevadas hasta un 22,9% por la falta de empleo, es poco creíble, siendo estos países tan desarrollados,con educaciones superiores y sus índices muestran que hay escasez de personal calificado para ciertos planos.
Pero no todo es malo, Latinoamérica ha avanzado, reduciendo suincrementación de desempleo hasta un 2,5%, es increíble observar estas cifras, aunque todavía hay un gran número que falta por cubrir.
Países como: Brasil, Panamá, Cuba, Uruguay, Salvador,Colombia y demás, han venido dejando sus crisis atrás, superando en oferta a UE y USA y minorando estos marcadores, buscando un mejor desarrollo y organizando estrategias para cubrir elíndice faltante.
En la gran parte de Latinoamérica, hay una falencia por falta de mano de obra y personal capacitado, la mayoría de sus trabajadores forman parte del empleo in formal, y sushabitantes calificados emigraban a EE.UU. “en búsqueda de una mejor calidad de vida” como México, uno de los afectado por esta situación, teniendo grandes propuestas de empleo paratodas aquellas personas, hasta con 300.000 puestos, pero en los últimos tiempos las puertas se han cerrado por la crisis que estaba afrontando este vecino país, y así México se ha venidorecuperando.
Latinoamérica no es rica solo en PIB sino también en su gente y el esfuerzo que hace por afrontar situaciones y sobresalir en ellas, es muy importante resaltar la educaciónque se les está brindando a los niños y jóvenes, pues ellos son el resultado de una Latinoamérica mejor, con índices de desempleo más bajo y una mejor calidad de vida.
Regístrate para leer el documento completo.