America latina

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2013
ARGENTINA: UN PLAN DE RESCATE QUE FUNCIONE
Ricardo Caballero y Rudi Dornbusch

Argentina  está  a  la  espera  del  próximo  rescate,  un  nuevo  envío  del  FMI  que  no
contribuirá a resolver sus innumerables problemas  económicos, políticos y sociales.
Por  supuesto,  todos saben que esa no es la solución pero es más fácil que tomar el
camino  no convencional de una reforma radical. La verdad es que la Argentina está
quebrada.  Está  quebrada  económica,  política  y  socialmente.  Las  instituciones  no
funcionan,  el  gobierno  no  es  respetable,  su  cohesión  social  ha  colapsado.  Con
rupturas  de  esta  naturaleza  no  es  sorprendente  que  la  respuesta  sea  la
reconstrucción  más  que la vía rápida de un apoyo financiero. Argentina se parece a
las  economías europeas  del  inicio  de  los  20´,  no  a  un  país  con  problemas  de
liquidez que necesita sólo de un año duro para volver a levantarse como
Corea, México o Brasil.
Es  el  momento  de  ser  radicales.  Cualquier  programa  de  reconstrucción  plausible
deberá ser diseñado sobre tres pilares:
● El  reconocimiento  que  será  el  esfuerzo  de  una  década,  no  de  unos  pocos
años. El  sistema  productivo  argentino,  su  crédito  y  sus  instituciones  han
sido  destruídos.  Tanto  su  capital  político  como   moral  deberán  reconstruirse
y eso llevará mucho tiempo.
● Dado  que  el  sistema  político   está  sobrepasado,  debe  ceder  transitoriamente
su
soberanía en el manejo de los asuntos financieros. La seguridad financiera es la
clave  desde donde debe crearse la estabilidad para empezar a  pensar acerca de una
sana finanzas públicas, el ahorro e inversión.
● El  resto  del  mundo  debe  proveer  ayuda  financiera  a  la  Argentina.  Empero,
ésta  debe  efectivizarse  sólo  cuando  Argentina  acepte  una  reforma  radical  y
el  control  y   la  supervisión  extranjera  del  gasto,  la  emisión  y  de  la
administración de impuestos.Cualquier crédito externo debe ser encarado como puente que una la brecha entre
las necesidades fiscales inmediatas y el inicio de un ciclo, en uno o dos años, en el
cual las reformas radicales creen finanzas sustentables.
Actualmente, la Argentina está quebrada y adormecida. Si el curso de los hechos
continua  como  hasta  ahora,  la  emisión  de  dinero,  lejos  de  resolver  los  problemas
pendientes  del caos  financiero  y  del sector publico, destruiría aún mas las bases de
la reconstrucción.
Una  batalla   por  la  distribución  has  sido  abierta  entre  los  trabajadores  y  los  ricos,
entre  quienes  han  quedado  atrapados  en  el  corralito  y  quiénes tienen su dinero en
Miami,  entre  las  provincias  y  Buenos  Aires,  entre  los  sindicatos  y  los  empresarios,
entre  los acreedores  e  inversores  extranjeros  y  una  nación  empeñada  en  olvidar
sus  obligaciones   en  un  vano  intento  por  mantener  alguna  impresión  de
normalidad.  La  Argentina  está  siendo  canibalizada  por  esas  disputas.  El   dinero del
FMI,  sin  una  profunda intervención externa en el cambio de las  reglas de juego, no
serviría para prevenir la autodestrucción.
Argentina deberá  reconocer  humildemente  que  sin  una  masiva  ayuda  e

intervención  externa  no  podrá  salir  del  desastre.  ¿Qué  clase  de  ayuda  externa?  Se
deberá  ir  un  poco  más lejos del financiamiento. En el corazón de la crisis argentina
hay  un  problema  de  falta  de  confianza  como  sociedad  y  en  el  futuro  de  la
economía.  Ningún  grupo  desea  ceder   a  otro  el  poder para  resolver  los  reclamos  y
arreglar  el  país.  Alguien  debe  empuñar  el  poder  con  fuerza.  Una  dictadura  no  es
probable  ni  deseable.  Pero  mientras  todos  piensen  ­  a  menudo  con  acierto­  que
todos son egoístas y corruptos, ningún pacto social podrá alcanzarse. Sin
dicho  pacto  social  la  destrucción  del  capital  social  y  económico  proseguirá  día  a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • America latina
  • America latina
  • america latina
  • America latina
  • America Latina
  • America Latina
  • America Latina
  • America Latina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS