America

Páginas: 9 (2125 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2013
UNICIT
ESCUELAS DE LA SALUD
ANATOMÍA I

Guía de estudio: Unidades 1 y 2.
INTRODUCCIÓN, NOMENCLATURA, EJES, PLANOS, POSICIÓN ANATÓMICA, GENERALIDADES OSTEOLOGÍA-MIOLOGÍA-ARTROLOGÍA.
Nota: Debe ser resuelta utilizando apuntes de clases y la bibliografía de la asignatura. No utilizar anatomía de Internet.
LABORATORIO 1
OBJETIVOS:
Defina posición anatómica. Presente un diagrama.
Definaplano medio, sagital, coronal, horizontal. Integre los planos en un solo diagrama.
Defina los siguientes términos de relación y comparación: anterior, posterior, proximal, distal, superficial, profundo, superior, inferior, ipsolateral, contralateral, medial, lateral, posición supina, posición prona y de ejemplos.
Defina los siguientes prefijos: itis, oma, megalia, cito, lito, leuco, ciano,ostomía, ectomia.
Defina los siguientes términos de movimiento: flexión, extensión, abducción, aducción, rotación, pronación, supinación, inversión, eversión, oposición, reposición. Realice los movimientos.
Reconozca las topografías del cuerpo humano: cabeza, tronco (tórax, abdomen, pelvis, periné), extremidades superiores (brazo, antebrazo, mano). Nombre los dedos de las manos. Extremidades inferiores:muslo, pierna, pie. Nombre los ortejos. (tome como referencia la posición anatómica).
Reconozca los sistemas del cuerpo humano. Elija el sistema digestivo (tubo) y reconozca sus constituyentes: boca, cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), intestino grueso (colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoides), recto, conductoanal. Utilice los términos de relación y comparación.

LABORATORIO 2
Funciones y constituyentes del sistema esquelético.
Defina periostio y endostio. Indique la importancia del periostio.
Reconozca hueso cortical, tabla o lámina, cavidad medular, diploe.(LAB)
Indique la importancia del tejido esponjoso. Concepto de médula ósea. Ubicación de la médula ósea roja en el adulto.
Ubicación deltejido esponjoso en huesos largos y planos.
Reconocer los distintos tipos de huesos, según su morfología.
Señalar las características de un hueso largo. Presente un diagrama.
Presente un diagrama que diferencie el esqueleto axial y el esqueleto apendicular superior e inferior.
Señale los constituyentes macro del esqueleto axial.
Señale todos los huesos que pertenecen al esqueleto axial.
Señalelos constituyentes macro del esqueleto apendicular superior.
Señale todos los constituyentes del esqueleto apendicular superior. Respecto de los huesos del antebrazo y carpo indíquelos de lateral a medial.
Señale los constituyentes macro del esqueleto apendicular inferior.
Señale todos los constituyentes del esqueleto apendicular inferior. Respecto de los huesos de la pierna y tarso, indíquelosde medial a lateral.
Presente un diagrama con los huesos del neurocráneo y viscerocráneo. Identifique las suturas craneanas.( coronal, sagital, lambdoidea, temporal)
Ubique el pterion y que huesos los forman.
Ubique el clivus y a que hueso pertenece.
Identifique detalles óseos importantes del cráneo: apófisis mastoides, apófisis estiloides, conducto auditivo externo e interno, fosa temporal,agujero occipital, cóndilos del occipital, conducto carotideo. Pegue un dibujo.
Identifique la base craneana y sus fosas, anterior, media y posterior. Pegue un diagrama

LABORATORIO 3. Sesiones 7-8-9
Señale los constituyentes de la bóveda craneana
Señale los constituyentes óseos de la órbita.
Señale las paredes lateral, medial, superior e inferior de la órbita.
Identifique los constituyentesde las fosas nasales y tabique nasal.
Identifique los segmentos de la columna vertebral y su nomenclatura.
Identifique las diferencias de las vértebras en sus diferentes segmentos.
Presente un diagrama de una vértebra lumbar e indique: apófisis espinosa, apófisis transversas, carillas articulares superiores e inferiores, cuerpo, pedículo, lámina, orificio vertebral, escotadura vertebral...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • America
  • America
  • America
  • America
  • america
  • america
  • America
  • america

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS