America
Se emplea el término Aridoamérica para designar la región que abarcaba el norte del actual territorio de México y parte de Estados Unidos de América, donde los ecosistemas presentangrandes diferencias.
El paisaje de Aridoamérica es muy variado: desde el selvático y húmedo hasta seco de las regiones áridas, templados y frío de las montañas. En varias comarcas predomina elpaisaje árido, pues la humedad proviene solo de lluvias, los escurrimientos y estanques, ya que los ríos son numerosos, son de corta extensión y escaso caudal.
En ese extenso territorio se desarrollaronvarias culturas cuya vida dependía por completo de las características del ambiente. Los grupos que se asentaron en esas regiones áridas eran nómadas dedicados a la recolección, la caza, la pesca, yla guerra; no cultivaba debido a que las condiciones del terreno eran adversas para la agricultura.
En cambio los grupos que se establecieron a orillas de los grandes ríos y lagos abandonaron lascumbres nómadas, desarrollaron técnicas agrícolas y domesticaron animales. Se refugiaban en cuevas o construían cabañas de troncos, ramas y hojas de palma, que a veces reforzaban con piedras.
Losgrupos asentados en Aridoamérica utilizaron vibras vegetales como de agave y yuca para elaboras mantas, morrales, cestos, bolsas, sandalias y costales. Con madera fabricaron el átlatl o propulsor, arcosfechas, palos para cavar, mangos y cuchillos de flecha. También utilizaron conchas para elaborar pendientes, pectorales y orejeras, y usaron guajes que son frutos grandes de cáscara dura y seca y unavez vaciado se usaba como recipiente o vasija.
En Aridoamérica habitaban principalmente los chichimecas, a quienes los pueblos mesoamericanos como los aztecas consideraban bárbaros y un peligro parasu civilización, llamándolos (Del Nahuatl Chichimecatl y a su vez de: mecatl "cordón" y chichitl "Perro sucio", se traduce en lenguas europeas como: Franja de bárbaros ), ya que cerca del siglo...
Regístrate para leer el documento completo.