Amigomio
Páginas: 7 (1537 palabras)
Publicado: 7 de noviembre de 2012
1º) En el circuito eléctrico de la figura, el amperímetro marca 10 A.
Se pide:
a) Las corrientes que circulan por cada rama.
b) La intensidad total
c) El diagrama vectorial de tensiones y corrientes.
d) La potencia activa total
2º) Una línea monofásica de 220 V. 50Hz. alimenta las siguientes cargas (ver figura)
Calcular:
a) La corrienteabsorbida por cada carga
b) La corriente de línea (IT)
c) Capacidad para elevar el factor de potencia a 1
3º) Para evitar que un pequeño soldador para circuitos impresos de 125 V/100 W se funda al conectarlo a una red de C.A. de 220 V/50 Hz, se le conecta en serie un condensador.
a) Determinar las características de dicho condensador
b) Dibujar los triángulosde tensiones de impedancias y de potencias
4º) Disponemos de un condensador cuya reactancia a 50 Hz. es la mitad que la de una bobina de 30 mH. a igual frecuencia.
Si le aplicamos una tensión senoidal de 100 V. consume 4 A.
Calcular:
a) La capacidad del condensador
b) La frecuencia de esta tensión
c) La potencia instantánea cuando se ha realizado 1/3 el recorrido dela onda de tensión
5º) En el circuito de la figura calcular:
a) La impedancia total
b) La intensidad total y el diagrama de fasores tensión intensidad del circuito
c) El triangulo de potencias de cada rama y total.
6º) En el circuito de la figura calcular:
a) Intensidad de corriente total
b) Tensiones Vab ; Vbc ; Vcd
c) Tensiones Vac ; Vbd
7º) Dosmotores están conectados a una línea de tensión alterna senoidal de 230 V, 50 Hz. Uno de los motores consume 1 kW con factor de potencia 0,86 inductivo y el otro consume 0,5 kW con factor de potencia 0,82 inductivo. Calcular:
a) Intensidad de corriente que consume cada motor
b) Potencias activa, reactiva y aparente totales
c) Intensidad de corriente total y F.P. de la instalación8º) En el circuito de la figura calcular:
1. Valor de la pulsación ((), duración de un ciclo completo y valores de las reactancias.
2. Calcular el valor máximo, valor medio y valor instantáneo para t = 10 seg. de la señal de entrada.
3. Triangulo de impedancias y de tensiones.
4. Caída de tensión en cada elemento
5. Potencia aparente activa y reactiva
6. Diagramavectorial
9º) Para que una lámpara incandescente de 125 V / 60 W / 50 Hz. No se funda al conectarla a una red de 220 V., se conecta en serie con ella un condensador.
a) Averiguar las características de dicho condensador.
b) Dibuja el circuito así como el diagrama de fasores que incluya la intensidad, la tensión en el condensador, la tensión en la resistencia y la tensión total10º) El diagrama fasorial de tensiones de un circuito serie RL viene dado por la siguiente figura (f= 50 Hz). Si la intensidad que recorre el circuito es de 2,5 A, se pide calcular:
a) Coeficiente de autoinducción.
b) Impedancia del circuito.
c) Desfase entre la tensión e intensidad.
11º) En el circuito R, L, C de la figura, calcular:
a) El valor de la intensidad y tensión encada elemento, si la fuente de tensión e(t)=100 sen 50t
(e(t) en milivoltios).
b) Dibujar el diagrama fasorial de tensiones.
12º).- Un generador de tensión se emplea para alimentar a un circuito eléctrico como se indica en la figura.
Determinar:
1. La diferencia de potencial entre los puntos A y B
2. La corriente que circula por cada rama
3. La potencia activa yreactiva suministrada por el generador
13º) En el circuito de la figura calcular
a) Impedancia equivalente (indicar si es inductiva o capacitiva)
b) Intensidades por las tres impedancias
c) Tensiones VAC y VCD y diagrama vectorial
d) Potencias totales (S,P,Q)
Datos:
VAB = 220V, ( = 0, f = 50 Hz
Z1 = 3+4j (
Z2 = 6+8j (
Z3 = 10+10j (
14º) Para medir las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.