aminas heteroceclicas
Metabolismo del Etanol (2)
• El etanol es oxidado por la alcohol
deshidrogenasa, presente en en citosol de
células de la mucosa gástrica y del hígado
dando comoproducto acetaldehido
• El acetaldehido es oxidado por la
acetaldehido deshidrogenasa dando como
producto acetato.
• En ambas reacciones se ocupa NAD y se
genera NADH
Efectos del alcohol en elhigado
• El
daño
hepático
están
dado
básicamente
por
2
tipos
de
alteraciones:
- Desbalance de la relación NADH/NAD
que
conduce
a
alteraciones
metabólicas
- Efectos del aumento deAcetaldehido
Alteraciones metabólicas
• Aumento del NADH y disminución del
NAD:
– Aumenta la síntesis de lípidos produciendo
esteatosis.
– Menor actividad del ciclo de Krebs
– Aumento de acidoláctico
– Aumento de ac. Urico
– Desbalance energético
Alteraciones metabólicas (2)
• Dentro del hepatocito se genera una
condición de hipermetabolismo: aumento
del consumo de oxígeno.
•Existe daño mitocondrial por efecto del
alcohol: desacoplamiento de la cadena
respiratoria.
• Menor producción de energía, consumo
de ATP que no se utiliza adecuadamente:
producción de calor(generación de
calorías vacías).
Alteraciones metabólicas (3)
• Los trastornos funcionales del
hepatocito, y la disminución del
número de ellos, causa una
incapacidad
del
hígado
para
metabolizarhormonas normalmente
y detoxificar productos endógenos y
exógenos (en esto es especialmente
importante la inducción del sistema
MEOS)
Efectos del Acetaldehido
•
•
•
•
El
acetaldehidoinduce
daño
hepático
principalmente a través de:
Unión a estructuras proteicas intracelulares:
fenómenos de autoinmunidad, inflamación y
daño celular.
Inflamación
favorecida
por
endotoxinasprovenientes del intestino debido a cambio de
permeabilidad intestinal.
Síntesis de colágeno: formación exagerada de
bandas de tejido fibroso.
Alteración de la hemodinamia intrahepática:...
Regístrate para leer el documento completo.