aminas
Aminas primarias
Aminas secundarias
Aminas terciarias
Fenilamina (Anilina)
N-difenilamina (N-fenilanilina)
N-metil-N-difenilamina
Propilamina
N-metilpropilamina
N-etil-N-metilvinilamina
Etenilamina (Vinilamina) N-isopropilvinilamina
N,N-dimetiletilamina
Propano-1,3-diamina
N1,N2-dimetiletano-1,2-diamina
N-etil-N-metilpropilamina
La hidroxilamina es un un compuesto inorgánico derivado del amoniaco cuya fórmula es NH2OH. También existen compuestos orgánicos que poseen este grupo funcional. Algunos de estos compuestos son:
CH3-NH-OH
NH2-O-CH3
Ph-NH-O-Me
(Ph)2-N-OH
Ph-NH-O-Ph
N-metilhidroxilamina O-metilhidroxilamina
N-fenil-O-metilhidroxilamina
(N-metoxianilina)
N,N-difenilhidroxilamina
N,O-difenilhidroxilamina
(N-fenoxianilina)
Nombra y formula los siguientes compuestos:
Aminas
Son compuestos orgánicos que tienen el grupo «amino» (-NH2) unido a uno de los átomos de carbono. La aminas pueden ser primarias, (en las que el grupo funcional está unido a un únicocarbono), secundarias, (cuando está unido a dos átomos de carbono) o terciarias, (si está unido a tres átomos de carbono).
Las aminas primarias se suelen nombrar poniendo el sufijo -amina al nombre del hidrocarburo al que está unido el grupo amino. Cuando hay más de un grupo funcional se deben usar prefijos numerales para indicar cuántos son. Las aminas secundarias y terciarias se nombran colocando elsujijo «-amina» detrás del nombre del radical de mayor prioridad y el resto de radicales se nombran por orden alfabético y anteponiendo N- para indicar que están unidos al nitrógeno del grupo amino. Observa la siguiente tabla con ejemplos de aminas:
Aminas primarias
Aminas secundarias
Aminas terciarias
Fenilamina (Anilina)
N-difenilamina (N-fenilanilina)
N-metil-N-difenilamina Propilamina
N-metilpropilamina
N-etil-N-metilvinilamina
Etenilamina (Vinilamina)
N-isopropilvinilamina
N,N-dimetiletilamina
Propano-1,3-diamina
N1,N2-dimetiletano-1,2-diamina
N-etil-N-metilpropilamina
En los compuestos polifuncionales, si el grupo «-NH2» no es prioritario, se nombra como sustituyente usando un localizador y el prefijo amino-.
Ampliación deconceptos
La hidroxilamina es un un compuesto inorgánico derivado del amoniaco cuya fórmula es NH2OH. También existen compuestos orgánicos que poseen este grupo funcional. Algunos de estos compuestos son:
CH3-NH-OH
NH2-O-CH3
Ph-NH-O-Me
(Ph)2-N-OH
Ph-NH-O-Ph
N-metilhidroxilamina
O-metilhidroxilamina
N-fenil-O-metilhidroxilamina
(N-metoxianilina)
N,N-difenilhidroxilamina N,O-difenilhidroxilamina
(N-fenoxianilina)
Nombrar y formular los siguientes compuestos:
Amidas
Estos compuestos derivan de la sustitución del grupo -OH de un ácido carboxílico por un grupo amino -NH2. Para nombrarlos se pone el nombre del ácido carboxílico del que derivan y se usa el sufijo -amida. También existen amidasprimarias (monoacilamidas), secundarias (diacilamidas)y terciarias (triacilamidas). También colocaremos «N-» delante del nombre de la cadena alquílica que está unida al nitrógeno en el caso de las amidas sustituidas. Observa los siguientes ejemplos:
CH3-CO-NH2
C6H5-CO-NH2
CH3-CO-NH-C6H5
CH3-CO-NH-CO-CH3
CH3-CO-NH-(CH3)2
Acetamida
Benzamida
N-fenilacetamida
Diacetamida
N,N-dimetilacetamida
* Es importante no confundir una amida...
Regístrate para leer el documento completo.