aminoacidos y proteinas
José Enrique Candelo 1245560,
Juan Sebastian Ramirez 1242944
Universidad del Valle.
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
Laboratorio de Química Orgánica General.
Santiago de Cali, Colombia.
29 de mayo del 2013enriquelopez94@hotmail.com, juanseradi@hotmail.com
1. Abstract.
To analyze the behavior and effects that can cause heat and some substances to amino acids and proteins, is taken as the model amino acid amino acetic acid, which was subjected to a series of reactions, the first to determine the acidity of the amino acids and forming a second complex salt amino acetic acid. For proteins wastaken as a model the egg white and yolk, these two solutions were subjected to several reactions to see how the new process of denaturing, to give answer to this mystery became coagulation of albumin, protein precipitate heavy metals , xantoproteica reaction, biuret reaction and color reaction of formaldehyde to protein.
Key word: amino acid, Proteins, egg while, yolk, denaturing, reactions.
2.Objetivos.
Observar las reacciones químicas de los aminoácidos.
Realizar una comparación entre las reacciones químicas que efectúa la clara de huevo, con las que efectúa la yema.
Observar el comportamiento de las proteínas en presencia de sustancias acidas, con temperaturas altas y con sales.
Realizar análisis del pH de las proteínas
3. Procedimiento experimental.
La práctica se inicio a las9:30 a un temperatura ambiente de 27 ºC, antes de comenzar las respectivas reacciones de la practica se hizo primero el montaje para realizar el filtrado y el montaje del baño maría, una vez hecho esto se inicio con las respectivas reacciones de la práctica, las cuales se realizaron para analizar las reacciones efectos, que pueden ocurrir en los aminoácidos y proteínas se realizaron lassiguientes reacciones
Acidez de aminoácidos.
Se tomo 1 tubo de ensayo, en el se adiciono 0.1 ml de solución al 2% de acido aminoacético y posteriormente se adiciono lentamente solución acuosa de tornasol.
Formación de una sal compleja de acido aminocético.
Se tomo un tubo de ensayo posteriormente en él se coloco 0.3 g de acido aminoacético adicionalmente se le agrego 5 mL de agua y 1 g de oxido decobre (II) pulverizado. Una vez realizado este proceso se hirvió durante varios min una vez hecho este proceso se filtro al vacio, con el fin de extraer el exceso de oxido de cobre (II), se coloco el filtrado en una capsula de porcelana, para luego evaporar en el baño maría hasta la obtención de cristales, después se dejo enfriar y se hizo la filtración para obtener la cantidad de cristales que seformo.
Coagulación de albumina.
Se tomaron 5 tubos de ensayo y en cada uno se adiciono 1 mL de yema de huevo, al primer tubo de ensayo se le adiciono temperatura, utilizando el termómetro para observar la temperatura a la cual coagulo la yema. En el segundo tubo de ensayo se le adiciono 4 mL de etanol. Al tercer tubo de ensayo se le añadió unas gotas de acido clorhídrico concentrado, al quitotubo se le adiciono unas gotas de acido nítrico y al quito tubo de ensayo se añadió una solución concentrada de hidróxido de sodio.
Este mismo procedimiento se llevo a cabo con la clara.
Precipitación de proteínas con metales pesados.
Se tomaron tres tubos de ensayo, posteriormente cada uno se le adiciono 1.0 mL de solución de yema. Al primer tubo de ensayo se le adiciono gota a gota soluciónde sulfato de cobre (II) al 5%. Al segundo tubo de ensayo se le adiciono solución al 5% de acetato de plomo (II) y Al tercer tubo de ensayo se le adiciono solución al 5% de cloruro de mercurio.
Este mismo procedimiento se llevo a cabo con la clara.
Reacción de xantoproteica.
Se tomo un tubo de ensayo, y se adiciono 1 mL de yema, mezclada con 0.6 ml de acido nítrico concentrado luego se...
Regístrate para leer el documento completo.