amistad
La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo, que deriva de amare, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tiene en la vida.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando laspersonas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.
Puede haber relaciones «amistosas» donde interviene una persona y otro tipo de personalidad (ángeles, santos) o de una forma animal. Por ejemplo, algunas personas catalogan como amistad a su relación con un perro, no en vano a éste último se le conoce como elmejor amigo del hombre. También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas. Wikipedia
De acuerdo a los resultados de una investigación hecha en Estados Unidos, los lazos de amistad no sólo se basarían en ciertos gustos en común -como la música o la afinidad con determinada tendencia-, sino que también tendría un origen genético.
Así lo indican científicos de laUniversidad de California en San Diego (EEUU), quienes analizaron dos estudios independientes de salud, que contenían datos de las secuencias del genoma de las personas y sus redes sociales.
James Fowler, coautor del estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), señala que junto al equipo se centraron en seis marcadores genéticos. Los investigadorescompararon los resultados entre las personas que son amigos y los que no tenían ninguna relación de amistad, ajustando los resultados a similitudes genéticas, con factores como la raza, ascendencia o género.
La conclusión de los análisis, señala que una persona tienden a forjar amistad con quienes comparte dos de los seis marcadores analizados. Así por ejemplo, se demostró que los individuos queportaban el marcador DRD2 (que está asociado con el alcoholismo), solían ser amigos de personas que también tenían este marcador. Y al contrario, quienes no tenían este gen, tenían afinidad con quienes obtenían negativo para este marcador.
Según los investigadores, los resultados del estudio pueden ayudar a explicar por qué las personas se sienten "encantadas" o definitivamente rechazan a gente querecién conocen.
"Es esa sensación que tenemos muchas veces de que alguien nos va a caer muy bien, o muy mal. A menudo tenemos esos instintos sobre la gente y no estamos seguros de dónde surgen", señala el científico, a la BBC.
La amistad humana tiene su origen en la necesidad de tener aliados que nos ayuden en potenciales conflictos, afirma un equipo de psicólogos estadounidenses.
El estudio delos mecanismos cognitivos subyacentes a la amistad ha revelado que las personas valoran a sus amigos (el grado de amistad con ellos) en función de lo que creen que sus amigos los valoran a ellos. De esta forma, los individuos se garantizan la ayuda cuando la necesiten, aunque en lo inmediato la amistad no les reporte ningún beneficio. Teorías anteriores habían apuntado a que la amistad humanaestaba relacionada con la riqueza, la popularidad social o las similitudes entre amigos, pero esta nueva hipótesis apunta a algo más complejo y explicaría comportamientos como el porqué de que a la gente le preocupe tanto las comparaciones con otros miembros de su propio círculo social. Por Yaiza Martínez.
Un equipo de psicólogos de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha establecido,mediante el estudio de los mecanismos cognitivos subyacentes a la amistad, que la forma en que “puntuamos” a nuestros amigos (como más o menos amigos nuestros) está muy relacionada con la forma en que creemos que ellos nos “clasifican” a nosotros.
En un artículo aparecido en la revista PlosOne.org, los científicos explican que estos mecanismos cognitivos están diseñados para que formemos grupos...
Regístrate para leer el documento completo.