AMLO
Contenido
INTRODUCCION 3
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PRD 4
GOBERNADORES DEL PRD EN TODA LA REPUBLICA 5
CAMARA DE SENADORES 6
CAMARA DE DIPUTADOS 6
DIPUTADOS LOCALES 7
JEFES DELEGACIONALES 7
BIOGRAFIA ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR 8
DATOS GENERALES 8
ORÍGENES 8
FORTALEZAS Y DEBILIDADES 9
SUS DESAFÍOS 9
MANEJO DE IMAGEN PÚBLICA 10
PROPUESTA POLÍTICA 10
PRESUPUESTO ASIGNADOPOR EL IFE AL PARTIDO POLÍTICO 12
ANÁLISIS DE LA CAMPAÑA POLÍTICA 13
MENSAJE 15
PÚBLICO OBJETIVO 16
MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS 16
ANÁLISIS DE COMERCIAL 17
INNOVACIONES 17
AGENDA DE CAMPAÑA 17
POSICIONAMIENTO DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES 20
Estadísticas | Elección 2012 México 20
CONCLUSIONES 26
FUENTES CONSULTADAS 27
INTRODUCCION
En el presente trabajo estamos desarrollando lainvestigación del partido político PRD (partido revolucionario democrático). Sus principales y destacados logros que han tenido conforme al tiempo.
Este trabajo tiene como finalidad crearnos conciencia sobre por quien votaremos ya que tiene que ser una decisión importante ya que será nuestro represéntate para presidente.
El marketing político es el conjunto de técnicas de investigación, planificación,gestión y comunicación que se utilizan en el diseño y ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña política, sea ésta electoral o de difusión institucional.
El Marketing Político moderno presenta tres características adicionales:
Mediatización: utilización de los medios masivos de comunicación.
Videopolítica: está dominado por la imagen y las herramientas de comunicaciónaudiovisual.
Ciberpolitica: el uso de las tecnologías digitales para la comunicación y movilización políticas.
El equipo de campaña, que puede consistir en un individuo inspirado o en un grupo de experimentados profesionales, debe pensar cómo comunicar el mensaje, recaudar fondos y reclutar voluntarios. La propaganda suele estar limitada por la ley, los recursos disponibles y a menudo, de laimaginación de los responsables.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL PRD
El Partido de la Revolución Democrática o PRD es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política de izquierda, es considerada la tercera fuerza política de ese país. Los militantes de este partido se conocen popularmente como perredistas. Partido miembro de la Internacional Socialista.
Para2011, los políticos afiliados al PRD gobiernan en los estados de Chiapas, Guerrero y la capital de la República, el Distrito Federal. Anteriormente han gobernado Tlaxcala, Michoacán, Zacatecas, y Baja California Sur. Mediante una alianza con el PAN, ganaron las gubernaturas de Puebla, Sinaloa y Oaxaca.
En 2006 oficialmente pierden las elecciones a la presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, a lacual el partido reclama que el triunfo fue impedido por un fraude electoral.
El partido cuenta con una especial popularidad en el centro y sur del país. Además de los estados que gobierna, tiene fuerza en Tabasco, Morelos, México, Quintana Roo, Oaxaca, e Hidalgo. Es especialmente débil en el norte del país y en algunos estados de esa región prácticamente no tiene presencia, salvo dos estados:Zacatecas y Baja California Sur
El PRD nace como una coalición de diversos partidos políticos de izquierda si bien sus fundadores pertenecian al PRI pero al ser rechazados por su propio partido fundan el PRD, antes de ser bautizado como PRD, su origen es el Partido Mexicano Socialista (PMS) que nace de la fusión de 6 fuerzas políticas de Izquierda a nivel Nacional: Partido Mexicano de losTrabajadores (PMT), Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Partido Patriotico Revolucionario (PPR), Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), Unión de la Izquierda Comunista (UIC; más adelante se unen a la fusión una parte de la militancia del Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Su principal líder fue el Ingeniero Heberto Castillo Martínez
El naciente Partido Mexicano Socialista cede su...
Regístrate para leer el documento completo.