Ammbiente

Páginas: 37 (9159 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
LA CONSTITUCIÓN DE 1991: DE UN SIGLO DE LIBERALISMO CLÁSICO...

259

LA CONSTITUCIÓN DE 1991:
DE UN SIGLO DE LIBERALISMO CLÁSICO, A
DOS DÉCADAS DE UN UTÓPICO ESTADO SOCIAL
DE DERECHO
Juan David López Vergara*
Santiago García Jaramillo**

Fecha de recepción: junio 6 de 2011
Fecha de aceptación: octubre 12 de 2011

RESUMEN
Al inicio de la década de los noventa Colombia convocó a unaAsamblea
Nacional Constituyente con el fin de reformar la Constitución hasta
entonces vigente. Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia y
de la propia Asamblea Constituyente llevaron a que se expidiera una
nueva Carta Política para el país. Las tesis liberales que orientaron la
vida nacional fueron sustituidas por las del Estado social de derecho,
lo cual conllevó a una nuevaorganización institucional; el presente
artículo expone las evidencias que permiten afirmar que esta nueva
Constitución no ha sido capaz de transformar al país.
Palabras clave: Constitución Política, Asamblea Nacional
Constituyente, Poder de Reforma, Corte Constitucional, Iniciativa
Popular, Estado de derecho, Liberalismo, Estado social de derecho.

* Estudiante de Derecho de la Universidad de losAndes, cursa tercer semestre para la fecha de publicación
del artículo. Forma parte del grupo de investigación sobre ley de víctimas y reforma a la justicia, que asiste
a congresistas en la discusión y trámite de estos proyectos. Correo electrónico: jd.lopez29@uniandes.edu.co
** Estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, cursa noveno semestre
parala fecha de publicación del artículo. Forma parte del grupo de investigación sobre ley de víctimas y
reforma a la justicia, que asiste a congresistas en la discusión y trámite de estos proyectos. Actualmente
labora como asesor de Derechos Humanos en la Fundación Antonio Restrepo Barco. Correo electrónico:
sa_garciaj@hotmail.com


Los autores agradecen al Doctor Fernando Londoño Hoyos, exMinistro del Interior y de Justicia, por sus
orientaciones académicas en el desarrollo de esta investigación. Así mismo, agradecen al Doctor Fernán
Bejarano Arias, por sus valiosos aportes e indicaciones que dirigieron esta investigación.
Univ. Estud. Bogotá (Colombia) N° 8: 259-278, enero-diciembre 2011

260

JUAN DAVID LÓPEZ VERGARA, SANTIAGO GARCÍA JARAMILLO

ABSTRACT
At the beginningof the nineties Colombia convened a National
Constituent Assembly to amend the Constitution in force until then.
However, decisions of the Supreme Court and the Assembly led to the
issuance of a new Constitution for the country. The liberal thesis that
guided the national life were replaced by the Social Rule of Law, which
led to a new institutional structure; This article presents evidenceto
suggest that this new Constitution has not been able to transform the
country.
Key words: Political Constitution, National Constituent Assembly,
power of reform, Constitutional court, Popular Initiative, Rule of Law,
Liberalism, Social Rule of Law.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación busca plantear un análisis crítico tanto de las causas
como de las consecuencias de la Constituciónde 1991, desde la convocatoria
de la Asamblea hasta los resultados tangibles que el texto ha traído a la nación
colombiana. Así mismo se plantea un análisis comparado de algunos puntos
claves de la Constitución de 1991 con la teoría clásica liberal que fue el pilar de la
organización constitucional colombiana por más de un siglo.
1. ANTECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991
Para realizar unanálisis de la Constitución de 1991, es pertinente partir de su origen
en la Asamblea Nacional Constituyente de ese mismo año, resultado del movimiento
estudiantil de la séptima papeleta1. El fin de la década de los ochenta, y el inicio de
los noventa, son quizás uno de los periodos más convulsionados en la historia de
Colombia2, pues hechos como el magnicidio de Luis Carlos Galán y del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS