Amnistía
“AMNISTÍA INTERNACIONAL”
http://amnistia.org.mx/contenido/2010/02/17/mexico-sera-el-centro-de-una-campana-para-restaurar-la-paz-en-darfur/
Amnistía Internacional (AI) es una organización no gubernamental (ONG) humanitaria que trabaja para promover los derechos humanos en el marco de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros tratadosinternacionales. Fundada en 1961 por el abogado británico Peter Benenson.
Benenson; estaba leyendo un artículo del diario británico “The Observer” acerca de dos estudiantes portugueses encarcelados por haber hecho un brindis por la libertad. Esto lo impulsó a publicar en ese mismo diario el 28 de mayo un artículo titulado "Los prisioneros olvidados" (en inglés "The Forgotten Prisoners") llamando a los lectoresa efectuar una campaña de correspondencia en apoyo a estos estudiantes. Dicho artículo fue publicado y traducido en otros diarios del mundo. En julio de 1961 se realiza la primera reunión de delegados de Bélgica, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Suiza y los Estados Unidos para establecer un movimiento internacional permanente en pro de la defensa de la libertad de opinión y religión.
En 1977 estaorganización recibió el Premio Nobel de la Paz.
México será el centro de una campaña para restaurar la paz en Darfur
El próximo tres de marzo, Amnistía Internacional (AI) iniciará una de las campañas más grandes que ha realizado en México, por medio de la cual miles de mexicanos y mexicanas realizarán un llamado a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes para buscar una solución alconflicto grave y generalizado que tiene lugar en Sudán, particularmente en la región de Darfur.
La situación en Darfur es tensa, pues más de 2.5 millones de personas no pueden regresar a sus hogares por miedo a un conflicto que ya se ha cobrado cerca de 300 000 vidas y amenaza con recrudecerse. El gobierno de Sudán no ha mostrado disposición para solucionarlo, por lo que es necesario ejercerpresión internacional.
Con este objetivo, miles de mexicanos y mexicanas serán los autores de “El libro por la paz en Darfur”, a través del cual se solicitará al Consejo de Seguridad –órgano de Naciones Unidas responsable de velar por la paz mundial- y al gobierno mexicano -que forma actualmente parte del Consejo de Seguridad- para que refuercen la actual misión de mantenimiento de paz en Dafur.Amnistía Internacional (AI), es un movimiento compuesto de más de 2.2 millones de activistas que trabajan juntos para promover y defender los derechos humanos en todo el mundo.
En el 2006 Yoko Ono donó a Amnistía Internacional los derechos de las canciones compuestas por John Lennon para la producción del álbum “Make Some Noise, Save Darfur” para el cual artistas tales como Lenny Kravitz,U2, Black Eyed Peas y Jaguares interpretaron canciones de Lennon, las regalías de este disco serian utilizadas para contribuir a la solución del conflicto en Darfur. Desde entonces estos fondos se han utilizado para realizar misiones de investigación y campañas en todo el mundo.
Estadísticas demográficas sobre Sudán: información general
Antecedentes del conflicto
La guerra civil queafectó a Sudán de 1983 a 2005 se cobró la vida de al menos 2 millones de personas y desplazó de sus hogares a otros 4 millones. En 2003, al ir cesando paulatinamente la guerra civil entre el norte y el sur del país, la rebelión que estalló en Darfur se enfrentó a una campaña de muerte y destrucción contra la población civil y que se cobró cientos de miles de vidas. Unos 3 millones de personas tuvieronque abandonar sus hogares y seguir viviendo en medio del peligro en campos para desplazados en Darfur y el vecino Chad.
En 2005, tras largas y arduas negociaciones, se suscribió el Acuerdo General de Paz que puso fin a la guerra civil entre el norte y el sur. Mediante este acuerdo se creó un Gobierno de Unidad Nacional encargado de supervisar un periodo intermedio de seis años en el cual...
Regístrate para leer el documento completo.