amor constante

Páginas: 9 (2180 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE- QUEVEDO


Esta obra ‘’Amor constante más allá de la muerte’’ pertenece al autor Francisco de Quevedo, dentro de su poesía moral y religiosa, que fue escrita en la época del Barroco, siglo SXVII; la época del pesimismo.
Pertenece a la lírica; expresión de la subjetividad, y es un soneto ( dos cuartetos y dos tercetos) .
El tema es la constancia oseguimiento del sentimiento del amor después de estar muerto. El autor nos cuenta que cuando está en cenizas, aun prosigue el amor.
En cuanto a su actitud lírica es expresiva o también llamada evocativa, ya que Quevedo expresa el sentimiento del amor enfrontado después de la muerte .
La tonalidad del sentimiento es melancólica y triste.
Por seguido, tenemos una estructura climática porque alprincipio nos dice que va a llegar su hora y al final ya esta convertido en cenizas y polvo.
En los rasgos formales empezamos con el nivel fónico, donde su métrica la podemos ver en el poema:
‘’ Cerrar podrá mis ojos la postrera 11 A
Sombra que me llevare el blanco día, 11 B
Y podrá desatar esta alma mía 11 B
Hora a su afán ansioso lisonjera; 11 A
Mas no, de esotraparte , en la ribera, 11 A
Dejará la memoria, en donde ardía: 11 B
Nadar sabe mi llama el agua fría, 11 B
Y perder el respeto a ley severa. 11 A
Alma a quien todo un dios prisión ha sido, 11C
Venas que humor a tanto fuego han dado, 11D
Medulas que han gloriosamente ardido: 11C
Su cuerpo dejará, no su cuidado; 11D
Serán ceniza, mastendrá sentido; 11C
Polvo serán, mas polvo enamorado.’’ 11D
Estos versos endecasílabos constan de una rima consonante.
Según su nivel morfosintáctico su tópico más relevante es el ‘’Amor post mortem’’ porque el poeta , nos muestra los sentimientos más profundos más allá de la vida.
Su dinamismo expresivo es negativo, ya que la acción no avanza, nos habla siempre dela muerte mezclada con el amor que le persigue. En el primer terceto tenemos una gradación desde lo más abstracto hasta lo mas concreto: ‘’Alma, venas, médulas’’. Por seguido tenemos un hipérbaton en el verso 1 y verso 2.
‘’ Cerrar podrá mis ojos la postrera
Sombra que me llevare el blanco día’’ ya que su sintaxis esta desordenada. En el primer y segundo cuarteto destaca variosasíndotes, se omiten los conectores por completo. Y por último hay dos elipsis en el segundo terceto en su primer y tercer verso.
Su cuerpo dejará, no su cuidado; Polvo serán, mas polvo enamorado.’’ . Se omiten los verbos porque serían: Su cuerpo dejará, no dejará su cuidado; Polvo serán, mas polvo enamorado serán.

Y según su nivel semántico podríamos considerar una esfera léxica en los últimostercetos de la muerte: cuerpos, venas, ceniza, polvo y alma. También hay una pequeña esfera en el segundo cuarteto en concreto del río: ribera, nadar y agua fría. Ya que era la época de las contradicciones, encontramos antítesis ( opuestas ideas ) cuando dice: ‘’Nadar sabe mi llama el agua fría’’ porque una llama de fuego ( en este caso referida a la llama del amor) sobre agua se apaga; aunqueQuevedo aquí nos viene a decir que su amor después de la muerte no se a apagado , es decir, lo podríamos considerar también como una metáfora. También hay una hipérbole, una exageración, en el verso uno del primer terceto: ‘’Alma, a quien todo un Dios prisión ha sido’’, se refiere también que su alma ha sido encarcelada por el sentimiento del amor hacia Dios.

Y para terminar vamos a estudiar elplano del contexto. Empezaremos por la relación con su época literaria. Quevedo fue un poeta de la época del Barroco, una de las peores. Una de las circunstancias por lo que estábamos en la época del pesimismo es el descenso demográfico debido a las epidemias donde poca gente se salvava, a los muertos a causa del hambre, a la emigración y a las guerras, porque el país quería aparentar ser el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor constante más allá de la muerte
  • Amor constante más allá de la muerte
  • Amor constante más allá de la muerte.
  • Muerte Constante Más Allá Del Amor
  • Amor constante más allá de la muerte
  • Amor constante más allà de la muerte
  • amor constante mas aya de la muerte
  • Amor Constante Más Allá De La Muerte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS