Amor Liquido
Zygmon Bauman
CAPITULO 2, FUERA Y DENTRO DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA SOCIALIDADAUTOR: Sociólogo polaco, Zygmunt Bauman es uno de los grandes pensadores europeos de la actualidad. Hay que destacar las teorías en las que Bauman conecta Holocausto con modernidad y también su teoría de modernidad sólida y líquida, donde se aleja de las tesis habituales en el análisis de la postmodernidad.
Entre otros premios y reconocimientos, Bauman ha sido galardonado con el Premio Amalfide Sociología y Ciencias Sociales (1992) y el Theodor W. Adorno (1998).
Nació en Poznan (Polonia) en una humilde familia judía. Huyendo de los nazis se trasladó a la Unión Soviética para regresar posteriormente a Polonia, donde militó en el Partido Comunista3 y fue profesor de filosofía y sociología en la Universidad de Varsovia antes de verse obligado a irse de Polonia en 1968 a causa de lapolítica antisemita desarrollada por el gobierno comunista después de los sucesos de marzo de 1968. Posteriormente a su purga de la universidad de Varsovia, ha enseñado sociología en países como Israel, Estados Unidos y Canadá.
Desde 1971 reside en Inglaterra. Es profesor en la Universidad de Leeds de ese país. Y, desde 1990, es profesor emérito. Su obra comienza en los años 50 y se ocupa, entre otrascosas, de cuestiones tales como las clases sociales, el socialismo, el holocausto, la hermenéutica, la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza.
AMOR LÍQUIDO
En este libro el autor hace un análisis de la sociedad sumergido en el mundo globalizado y los cambios que se van dando en las condiciones humanas a raíz de esto, en este caso el amor como estadominado por las mismas reglas del consumo, dentro de las parejas solo prima el interés, si es así realmente no hay amor, también estudia el amor hacia el prójimo y las dificultades de relacionarnos con el otro.
PALABRAS CLAVES
Amor, aceptación, felicidad, deshonestidad, materialismo, relaciones, parejas, globalización, consumo, sexualidad, hombre
INTRODUCCION
Amor líquido, da a entenderlas nuevas maneras en las cuales se puede entregar el amor, miedo a establecer relaciones serias y firmes, el amor al prójimo uno de los fundamentos de la vida civilizada y de la moral , distorsionada hasta el temor a los extraños.
FUERA Y DENTRO DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS DE LA SOCIALIDAD
Algunos creen equivocadamente, que un buen ambiente de relaciones humanas, es aquel en que no haydiferencia entre las personas y que todo marcha perfectamente, las autenticas relaciones humanas son aquellas en que a pesar de las diferencias lógicas entre las personas hay un espíritu de cooperación, comunicación, negociación, solidaridad, respeto entre otras; y aun así nos dejan algo o nos enseñan algo, nos tratan a veces de cambiar aspectos tan aferrados a nosotros que empezamos a sentirnosdudosos de lo que hacemos o sentimos realmente, algunas personas si logran cambiar en otros modos de pensar y hábitos que antes no eran de nuestro agrado pero que al final terminamos aceptando, con la intención de satisfacer al otro.
En principio, las relaciones humanas son la forma como tratamos a los demás y como los demás nos tratan a nosotros, y como queremos ser tratados y como los demás logranque los tratemos como ellos/ellas lo desean.
La globalización nos ha llevado a la acumulación, compras o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales. que tiene como objetivo la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal, este gozo sobre lo que no es indispensable lleva al ser humano a que cada vez nos interesemos mas a lo material, que a lo que si...
Regístrate para leer el documento completo.