amor platonico
El termino amor que se utiliza hoy en día está muy retirado del significado que esa pequeña palabra tenia para platón. El amor es entendido como ese deseo que se siente hacia una persona u objeto está regido principalmente por la apariencia física y los actos sexuales. El amor platónico es definido en la actualidad como ese amor inalcanzable e idealizado que nunca serácorrespondido, ese amor con el que siempre sueñan y que es perfecto. Pero platón nos presenta un amor que va mucho más allá de los sentidos que es sublime y nos hace recordad todas las bellezas vista en ese mundo de las ideas y por ende nos permite llegar a la plena sabiduría. Toda esta idea de platón está presente en su obra el banquete en ella vemos el amor de diferentes perspectiva.
En estaobra encontramos diferentes discursos donde nos muestran al amor de muchas maneras. Fedro decía que el amor era eros el dios más antiguo y por ello tenía la facultad de dar muchos bienes, para el bien más grande era el de darle valentía y coraje a los amantes, también consideraba que los actos malos y la maldad iban muy en contra del amor ya que el amante no sería capaz de tener un comportamientoinadecuado pues esto le haría sentir vergüenza delante su amado así que preferiría la muerte. Esta idea de amor expresada por Fedro está muy acertada primero en que el amor es ese motor que hace a los amantes valerosos y segundo que en el amor no hay cabida para lo malo el amante siempre debe buscar el bien para el amado y hacerlo sentir especial.
Pausanias en su discurso dice que existen doseros así como existen dos afroditas ya que el amor no debe ir separado de la belleza uno de ellos se rige por las pasiones terrenales, el cuerpo y los actos sexuales este es el más usual para los hombres ya que mira solo la belleza física y esto es más fácil de hacer. Pero el otro es muy diferente este amor es concebido con la inteligencia mira la belleza del alma y no se deja llevar por lossentidos este amor es de poco es solo de aquellos que son capaces de mirar más allá, pues es el alma la que contiene esas cualidades dignas de amar.
Agatón dice que para explicar el amor hay que mirar su naturaleza para el amor es el mejor de los dioses, el más bello y joven, el más justo, el más moderado, el más fuerte y el más hábil, este discurso es más que todo poético por ello Sócrates dirá queno es nada cierto.
Es el turno Eriximaco para él, el amor debe estar en constante armonía no solo está en el alma de los hombres si no en todos los objetos por ello el amor está presente en todo cuanto existe. El acepta la idea de pausanias de que existen dos dioses pero el cómo medico la interpreta de otra manera. El cuerpo tiene dos estados: un estado sano y uno enfermo que son diferentesentre sí y cada uno tiene su tipo de amor. El estado enfermo es el que consta de ese amor destructor y el estado sano ese ese amor constructor. Esto se relaciona con Empédocles, el amor y el odio como fuerzas originarias del mundo él decía que la armonía y el equilibrio entre los dos generaban una fuerza motriz constructora del mundo. Para Eriximaco el equilibrio entre estos dos estado le hacen bienal cuerpo aunque considera que hay que elogiar más al amor que actúa en el estado sano.
Aristófanes ilustra el amor con un grandioso mito dice que en la antigüedad existía una raza de hombres con dos cabezas cuatro piernas y cuatro brazos, además poseían tres sexo el masculino, el femenino y el andrógeno. Como eran muy poderosos querían ir al cielo a pelear con los dioses por eso Zeus los separoy desde entonces viven con el deseo de encontrar a su mitad. Esto se puede relacionar con el dicho popular que dice “hay que encontrar a su media naranja” la mayoría de las personas viven esperando a esa mitad que les complemente y yo diría que no son felices porque se vuelven dependiente. En esto consistía el castigo de Zeus. Aunque él les permitió reproducirse en diferencia sexuales ósea...
Regístrate para leer el documento completo.