amor
Enfocando el consumo de drogas desde esta perspectiva podemos observar como muchos adolescentes, vacilantes por naturaleza en cuanto a suubicacin grupal, pueden utilizar el consumo de drogas en su intento por diferenciarse tanto del grupo desvalorizado de los nios como del de los adultos, al que de esa manera combaten tambin en suspreceptos.-
Tambin es necesario considerar la influencia que tiene la imagen que brindan los padres y la presin que ejerce el grupo social a travs del uso de drogas "legales". El consumo de alcohol ytabaco es parte integral y crucial de la secuencia adictiva. Su uso precede, prcticamente siempre, al de las drogas ilegales, independientemente de la edad en que se inicie el consumo estas ltimas. Esmuy raro el comienzo directo con drogas ilcitas.
Las primeras sustancias que los jvenes suelen experimentar son alcohol y tabaco (cerveza, vino y cigarrillos). Ms adelante pasan a las bebidasblancas y/o a la marihuana. Tambin es muy raro que se utilicen otras drogas ilegales como la cocana o los opiceos sin pasar previamente por la marihuana.
La presin social y el uso de las drogas
Anosotros como adolescentes el tema de la presin social nos pega con ms fuerza ya que es una poca en la cual buscamos la aceptacin de la sociedad y donde la presin esta en todos lados escuela amigosfamilia es una poca donde formamos nuestra identidad y si no tenemos una buen entorno que nos rod podemos cometer grandes errores.
En esta poca de la vida muchas veces a falta de una familia unida quete escuche comprenda y aconseje los amigos pasan a ser tus consejeros y la mayora de las veces ellos dan los peores consejos no porque ellos quieran sino porque ellos estn pasando por los mismosproblemas y no tienen la experiencia para brindar buenos consejos y los consejos que brindan los brindan en base a los criterios que la sociedad de hoy en da acepta sociedad que est totalmente al revs....
Regístrate para leer el documento completo.