amor
NOMBRE Y APELLIDOS:
Cindy Katherine pareja Velásquez
FECHA: 20 De Noviembre de 2014
CICLO: VI Mercadeo
DOCENTE:
Liduara Gonzáles Mejía
COMPETENCIAS:
*Reconozco la importancia de la actividad física, el deporte y la recreación como aspectos
fundamentales para un estilo de vida saludable y de sana interacción social.
*Practico diferentes ejerciciosy juegos para el desarrollo de las capacidades fisicomotrices.
*Aplico mis conocimientos sobre la relación actividad física, pausa actividad física, actividad lúdica;
planeando y desarrollando una clase para mis compañeros.
1* Que es el calentamiento en la actividad física?
R/P: Una actividad física en cualquiera de sus grados debe ir precedida por unos ejercicios
preparatorios que llamamoscalentamiento. Su efecto es muy beneficioso, tanto para prevenir
lesiones como para obtener un rendimiento positivo de la actividad física o en la práctica deportiva.
La función básica del calentamiento es aumentar la temperatura de los músculos. Al calentarse se
produce una dilatación de los vasos sanguíneos y en consecuencia se aumenta la aportación de
oxígeno y nutrientes a las fibrasmusculares. Otros aspectos beneficiosos del calentamiento son
aumentar la flexibilidad, lo que permite una contracción más rápida de los músculos.
Al aumentar la temperatura muscular también se facilitan las reacciones químicas de las proteínas que
trasportan el oxígeno a las fibras musculares y que se desplazan en el interior de los glóbulos rojos.
Otras reacciones químicas aportan la energíanecesaria para favorecer las contracciones musculares.
El calentamiento debe realizarse de forma progresiva sin cambios bruscos, preparando al organismo
para la actividad física. Así estimulamos el corazón y los pulmones de forma moderada y progresiva a
la vez que aumenta el flujo sanguíneo.
El tiempo que debe ocupar el calentamiento va a depender en gran medida de la duración de la
actividadfísica, pudiendo oscilar entre 3 y 15 minutos, teniendo en cuenta que debe ser más
prolongado cuando el ambiente es frío.
Ejercicios característicos del calentamiento y que pueden realizar la mayoría de las personas son:
Desplazarse con un trote suave, o simplemente caminando. Ejercicios de estiramientos de brazos y
hombros. Flexiones de piernas. Estiramientos de tobillos.
El enfriamiento ovuelta a la calma consiste en detener la actividad que se ha estado realizando sin
cambios bruscos y de forma progresiva, buscando con ello la estabilización de las con stantes
fisiológicas y psicológicas del organismo.
2* Cuales son sus partes y objetivos?
R/P: PARTES:
Con carácter general se puede hablar de:
*Calentamiento general. Es el que prepara los músculos en una intensidad baja pararealizar una
actividad física.
*Calentamiento específico. Es el tipo de calentamiento dirigido a la práctica de algún deporte y que
se ocupa de alguna o algunas partes del cuerpo específicamente. En muchos deportes una parte del
tiempo se emplea en realizar actividades de calentamiento con la pelota o con algún instrumento.
Además, por sus características se pueden citar:
*Calentamientopreventivo. Este se realiza para evitar alguna lesión y se suele acompañar de
masajes y baños de calor.
*Calentamiento dinámico: En él se realizan ejercicios que mezclan fuerza, flexibilidad, equilibrio,
coordinación y respiración.
OBJETIVOS:
Aunque los beneficios se suelen asumir de un modo empírico no existen demostraciones científicas
sólidas sobre su papel en la prevención de traumatismos,aunque se han podido aportar evidencias
en el caso de deportes concretos. Sin embargo se plantea la duda de si la eficacia preventiva se debe
al calentamiento o a las características del propio deporte.
3*Explique en que consiste:
R/P:
*Calentamiento cardiovascular: se trata de calentar de forma que los músculos lleguen a una mínima
temperatura para poder realizar el calentamiento de...
Regístrate para leer el documento completo.