amor
Vergara Rivera E.
01 de diciembre 2014.
Reseña de Vídeo 2: Evolución del sistema digestivo
Trata de la evolución del sistema digestivo desde los primeros animales hasta los actuales y de las estrategias que desarrollaron para sobrevivir a una selección natural, se comprende que es el órgano esencial para la obtención de nutrientes convertidos posteriormente en energía,gracias al cambio de estos procesos, los sistemas ya estaban influyendo en la dieta de cada animal al tener remarcado el organismo por el cual obtendría su energía se destacó la dieta de plantas, insectos, animales de mayor tamaño, etc.
Se dice que la mutación y la selección natural se manifestaron con gran relevancia ya que diversos cambios en el entorno provocaban la escases de alimento o reserva deenergía, como lo fue en la era en la que dominaban los dinosaurios, la escases de alimento se dio por la muerte de otros dinosaurios de los que se alimentaban, dado ese el caso. llevo a la muerte a los demás dinosaurios dejando en dominio a los animales de menor tamaño, al extinguirse estos animales habría la puerta a organismos con una interacción similar al tener que buscar su alimento sinser depredadas, para ello las estrategias de la diversidad animal se dispararon al crear sistemas digestivos con una tasa menor de degradación para poder sobrevivir sin comida durante un largo lapso de tiempo, esto lo desarrollaron algunos reptiles como las serpientes, mientras ellas modificaban su digestión otras eran aceleradas por las de locomoción se necesitaban mayores cantidades de alimento ocomo el caso de los rumiantes a rumiar era una modificación tanto en la conducta, fisiología y morfológica al desarrollar 4 cavidades que contenían grandes cantidades de hierba y de la cual se obtendrían nutrientes para existir comiendo lejos de los depredadores.
Se hace el estudio en los primeros animales existentes como lo son los ediacaranos animales ancestrales que se alimentaban mediante laabsorción, diversas técnicas surgieron tras el paso del tiempo, se dice que la movilidad era un papel fundamental que permite alimentarse de una manera distinta.
Con el paso del tiempo se dice que se desarrollaron sacos como en relación con las medusas que eran capaces de almacenar el alimento obtener los nutrientes esenciales y liberarlo, eso se comprendía como sistema digestivo o el caso deotros animales que ya presentaban un tubo con dos orificios por el que se ingería el alimento y el otro por el que salía después de haber aprovechado la mayoría de nutrientes, más tarde se desarrollaron relaciones de animales con otros microorganismos que ayudaban a la mejor absorción de nutrientes este es el caso de algunos gusanos que tenían una relación simbionte con bacterias degradadoras estedescubrimiento se observó en huesos de ballena al hacer ellas el trabajo de obtención de proteínas que más tarde pasaban al gusano el cual aprovechaba tales proteínas, estos mecanismo existen hoy en día en la mayoría de los seres vivos al tener presentes en la digestión bacterias, protozoos, o en resumen microorganismos que ayudan a una rápida degradación y obtención de nutrientes de lo queestuviera presente en el sistema digestivo que ayude a mantener al animal vivo.
Los rumiantes tienen presentes diversas adaptaciones al desarrollar morfológicamente 4 cavidades que almacenan alimento y por lo tanto enzimas que degradan la celulosa de las hiervas que ingieren y de las cuales aprovechan los nutrientes, una adaptación mas es el rumiar que es un mecanismo para devolver la comida paramasticarla y crear más enzimas en la saliva para degradar aún más la pared celular que protege los nutrientes que necesitan los herbívoros, la comida que en la primera vez no fue aprovechada del todo vuelve a ser masticada y enzimatizada para absorber los mas que se pueda, la saliva es un mecanismo inicial de degradación al contener enzimas que pueden romper la pared celular de los tejidos vegetales...
Regístrate para leer el documento completo.