amores
Chernóbil era una villa real del Gran Ducado de Lituania durante el siglo XIII, en el territorio ucraniano cercano a Kiev. Se le concedió como Feudo personal a Filon Kmita, capitán de lacaballería real, en 1566. La provincia que englobaba a Chernóbil fue transferida al Reino de Polonia en 1569, y luego anexionada por el Imperio Ruso en 1793.2 Desde poco antes del siglo XX, la ciudadestaba poblada por sirvientes rutenos y polacos, y por una gran comunidad judía.
El 26 de abril de 1986, el cuarto reactor de la Central Nuclear de Chernóbil explotó a la 01:23,58 a.m. hora local.Básicamente se estaba experimentando con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad para las bombas de refrigeración en caso de fallo (hasta quearrancaran los generadores diésel). Pero una sucesión de errores provocó una enorme subida de potencia y una gran explosión que dejó al descubierto el núcleo del reactor, con lo cual se emitió una gigantescanube radiactiva hacia toda Europa. Todos los residentes permanentes de la ciudad y los que vivían en la zona de exclusión fueron evacuados debido a que los niveles de radiación sobrepasaron todos losestándares de seguridad.3 El accidente era hasta entonces el único de la historia que había alcanzado el nivel 7 de la escala INES. Sin embargo, el 11 de marzo del 2011 el gobierno japonés elevó aese mismo grado el nivel de alerta por el accidente de la planta nuclear de Fukushima, tras el terremoto y el maremoto acaecidos en ese país.
Los efectos de la radioactividad en Europa
La ciudadde Chernóbil y los suburbios adyacentes son ahora hogar de científicos, oficiales de mantenimiento de la central nuclear, liquidadores, doctores, científicos y físicos especializados en radiación.Aunque Prípyat (una ciudad vecina a Chernóbil y más cercana a la central nuclear que ésta) permanece sin mantenimiento, Chernóbil ha sido renovada y es ahora hogar de más de 2.000 personas, entre...
Regístrate para leer el documento completo.