Amortizacion De Perdida Tributarias
DE PÉRDIDAS TRIBUTARIAS
GRUPO #5
MATERIA: PLANEACION TRIBUTARIA
PROFESOR: ING. BEDOR DEYTON
INTEGRANTES:
1. ALEJANDRO ROSALES DIEGO
2. TAPIA RENGEL LIZBETH
3. TERAN FLORES YESENEA
El presente trabajo contiene el resultado del estudio realizado sobre la AMORTIZACION DE PERDIDAS TRIBUTARIAS basados al marco jurídico para su aplicación Contable donde nace el cálculo de la mencionadaamortización hasta su esencia que es la parte Tributaria en la cual se obtiene el resultado del valor a declarar en las empresas ecuatorianas.
La aplicación de esta amortización va a depender de la conciliación tributaria ya que aunque se parta de una utilidad contable puede finalizar con una pérdida tributaria la cual nos llevará al cálculo de su respectiva amortización por esta razón esimportante el conocimiento de los beneficios tributarios que nos da el SRI.
DESARROLLO TEORICO
CONCILIACION TRIBUTARIA
CONCEPTO
Es el proceso de reforma tributaria que obliga a la administración de las empresas a realizar una revisión detallada sobre los ajustes que la normativa legal permite para efecto de establecer la base imponible y el impuesto a la renta del ejercicio, en base a la depuración delos ingresos.
Para poder establecer la base imponible sobre la que se deberá obtener el impuesto a la renta, las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad procederán a realizar los ajustes pertinentes dentro de la conciliación tributaria.
IMPORTANCIA
Tributar en la justa medida de acuerdo a los resultados obtenidos en el ejercicio.
FORMULARIO 101: DECLARACION DELIMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACION DE BALANCES FORMULARIO UNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES.
CONCILIACIÓN TRIBUTARIA
UTILIDAD DEL EJERCICIO
801
=
PÉRDIDA DEL EJERCICIO
802
=
(-) 15% PARTICIPACIÓN A TRABAJADORES
803
(-)
(-) 100% DIVIDENDOS PERCIBIDOS EXENTOS
804
(-)
(-) 100% OTRAS RENTAS EXENTAS
805
(-)
(+) GASTOS NO DEDUCIBLES LOCALES
806
+
(+) GASTOS NO DEDUCIBLES DELEXTERIOR
807
+
(+) GASTOS INCURRIDOS PARA GENERAR INGRESOS EXENTOS
808
+
(+) PARTICIPACIÓN TRABAJADORES ATRIBUIBLES A INGRESOS EXENTOS Fórmula {(804*15%) + [ (805-808)*15% ]}
809
+
(-) AMORTIZACIÓN PÉRDIDAS TRIBUTARIAS DE AÑOS ANTERIORES
810
(-)
(-) DEDUCCIONES POR LEYES ESPECIALES
811
(-)
(+) AJUSTE POR PRECIOS DE TRANSFERENCIA
812
+
(-) DEDUCCIÓNPOR INCREMENTO NETO DE EMPLEADOS
813
(-)
(-) DEDUCCIÓN POR PAGO A TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD
814
(-)
UTILIDAD GRAVABLE
819
=
PÉRDIDA
829
=
Se restará la amortización de las pérdidas establecidas con la conciliación tributaria de años anteriores:
1. Control extracontable de las pérdidas acumuladas;
2. Las pérdidas declaradas luego de la conciliación tributaria, de ejercicios anteriores3. Derecho para compensar las pérdidas sufridas en el ejercicio impositivo, con las utilidades gravables
4. Obtenidas dentro de los cinco períodos impositivos siguientes
5. Sin que se exceda del 25% de las utilidades obtenidas en cada período.
CONCEPTO
La amortización es un término económico y contable, referido al proceso de distribución en el tiempo de un valor duradero. Adicionalmentese utiliza como sinónimo de depreciación en cualquiera de sus métodos.
Se emplea referido a dos ámbitos diferentes casi opuestos: la amortización de un activo y la amortización de un pasivo. En ambos casos se trata de un valor, con una duración que se extiende a varios periodos o ejercicios, para cada uno de los cuales se calcula una amortización, de modo que se reparte ese valor entre todos losperiodos en los que permanece.
Amortizar es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.
En las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota que se entrega sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda.
•Al efecto se entenderá como utilidades o pérdidas las diferencias...
Regístrate para leer el documento completo.