amparo directo
CONSTANCIA DE HECHOS de fecha 13 de noviembre de 1999, en la que el LICENCIADO ABEL ISLAS MENDOZA hizo constar que:
“...siendo dicho análisis de manera organoléptica o bien aplicando los reactivos químicos correspondiente para en su caso determinar aunque de manera somera, pero si tratar de confirmar la naturaleza de dichos narcóticos toda vez queen cada uno de ellos ya obra en los expedientes respectivos el dictamen químico correspondiente...”
“...siendo el caso de que a pesar de que se aplicó el reactivo denominado Teosinato de Cobalto al narcótico denominado Cocaína, resulto positivo para dicho narcótico en todos los casos de que fueron objeto de análisis, el citado perito químico recabo muestras de los mismos, manifestando, el mismoque era necesario llevar a cabo análisis a través de laboratorio para saber y conocer su naturaleza, por lo que dicho análisis sería mas profundo...”
“....que al darse esa situación irregular el suscrito le hizo la observación al C. DAVID TAVERA ROMERO para que no se llevara muestras de los diversos paquetes conteniendo cocaína...que a pesar de dicha observación el C. DAVID TAVERA ROMERORECABO Y SE LLEVO MUESTRAS DE DICHO NARCOTICO, SEGUN EL PARA SER ANALIZADOS EN EL LABORATORIO...no haciendo caso de la observación que se le hizo, por lo que con esta situación el citado perito DAVID TAVERA ROMERO no cumplió con lo establecido en el instructivo I/01/94, emitido por el C. Procurador General de la República...”
“...sin que le conste al suscrito de que el mismo haya devuelto lasmuestras que se llevo, según el, para analizarlas en el laboratorio...”
DECLARACIÓN MINISTERIAL DE ARTURO NICOLAS MUÑOZ MORENO.
Manifestó en relación a los hechos suscitados el día 13 de noviembre de 1999, que DAVID TAVERA ROMERO perito químico designado para intervenir en los actos de identificación, conteo, pesaje e incineración de narcóticos, “...efectivamente realizo pruebas, alnarcótico denominado cocaína, aplicando Tiosanato de Cobalto, dando un color azul turquesa lo que nos indica como positivo, tomando muestras de dicho narcótico, depositándolas en la bolsa de su bata de químico, lo que contravino el contenido de el instructivo I/01/94 de fecha siete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro expedido por el C. Procurador General de la República...el cual marca lanormatividad para los eventos de identificación, conteo, pesaje y destrucción de narcóticos...”
“....y que inclusive el de la voz se dio cuenta cuando mi compañero el licenciado ABEL ISLAS MENDOZA, le hizo la observación al perito químico mencionado, de que no recabara muestras de los diversos paquetes conteniendo COCAINA, ya que por un lado se requería una prueba confirmatoria de el DictamenQuímico respectivo que ya obra en todos y cada uno de los expedientes...y por otro lado no establece dicho procedimiento de recabar muestras el citado instructivo...”
“...y por cargas de trabajo se traslado el de la voz, aproximadamente a las nueve con treinta minutos de ese día a la Delegación Estatal para la supervisión de las Actas correspondiente, motivo por el cual no le consta que hayadevuelto dichas muestras...”
DECLARACIÓN MINISTERIAL DE ALBERTO MACHUCA GALLEGOS.
“..el día trece de noviembre siendo aproximadamente...se procedió a continuar en las instalaciones del veintiocho Batallón Militar con la verificación de el resto de los narcóticos, observando que el químico DAVID TAVERA ROMERO, recababa pequeñas muestras de algunos paquetes que contenían COCAINA,depositándolas en unas pequeñas bolsitas...diciéndole en ese momento el C. Licenciado ABEL ISLAS MENDOZA...que no era necesario recabar dichas muestras, contestando el perito químico TAVERA ROMERO que “si era necesario, que lo dejara hacer su trabajo, pues el iba a proporcionar un dictamen químico por escrito después de hacer en el laboratorio las pruebas químicas necesarias para determinar y asegurar...
Regístrate para leer el documento completo.