amparo indirecto

Páginas: 76 (18756 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
LOS DELITOS FISCALES



I N D I C E


T E M A............................................................................................................1
INDICE.............................................................................................................2INTRODUCCIÓN..............................................................................................3

CAPITULO ÚNICO
1. DELITOS FISCALES

1.1. Introducción al Derecho Penal Fiscal...............................................................4
1.2. Los Delitos Fiscales....................................................................................13
1.3 Generalidades del Procedimiento Penal - Fiscal


............................................34
1.4. M


edios deImpugnación..............................................................................39
1.5.
Delitos de los Servidores Públicos Fiscales.....................................................43
1.6.
Competencia en querellas de las Administraciones Fiscales...........................52

CONCLUSIONES.............................................................................................54BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................55







I N T R O D U C C I Ó N




El Derecho Penal fiscal, es un área desconocida para infinidad de abogados, y obviamente contadores. Más sin embargo, la necesidad de los tiempos actuales, orillan a los contribuyentes, abogados, contadores alconocimiento de dicha materia, ello es así por la constante actuación de la autoridad en cuanto al levantamiento de querellas hacia los gobernados.

En un afán de recaudación justificado o no las autoridades fiscales han hecho una constante en el levantamiento de querellas penales. Por ello, es imprescindible la necesidad del conocimiento de la defensa penal fiscal, por el bien del patrimonio y libertaddel contribuyente, abogado o contadores, quienes se involucran más en el ámbito fiscal. Comenzamos con la introducción al derecho penal, continuando con los delitos fiscales, generalidades del procedimiento penal, medios de impugnación, para finalizar con los delitos que pueden llegar a cometer las autoridades fiscales, hasta llegar a las conclusiones.



Esperando que el presente trabajo deinvestigación jurídica sirva como un instrumento sencillo y claro para la interpretación y el proceso de la ley fiscal en la comisión de DELITOS FISCALES, ya se de manera directa o solidaria.












CAPITULO ÚNICO

DELITOS FISCALES

DERECHO PENAL FISCAL



1.1. Introducción al Derecho Penal Fiscal

Primeramente definiremos de manera introductoria el concepto deDerecho Penal, además de otros conceptos importantes para la total comprensión del tema.

DERECHO PENAL :“Es la rama del Derecho Público Interno que se encarga de regular los procedimientos y penas a que se hacen acreedores los sujetos que cometen un delito tipificado y penalizado por la ley.”

ELEMENTOS DEL DERECHO PENAL:
“El delincuente, la pena, y el delito.”

PROCESO PENAL:
“Conjunto deactividades procedimentales realizadas por el juez y las partes, en forma lógica y ordenada, para dejar el negocio en condiciones para que el propio juez pueda resolver la pretensión punitiva estatal, apuntada por el Ministerio Público, en el ejercicio de la acción procesal penal y precisado posteriormente en sus conclusiones acusatorias”

PROCEDIMIENTO PENAL:
“Conjunto de actividades y formasregidas por el derecho procesal penal, que se inician desde que la autoridad pública interviene al tener conocimiento de que se ha cometido un delito y lo investiga, y se prolonga hasta el pronunciamiento de la sentencia, donde se obtiene la cabal definición de las relaciones de derecho penal.”

QUERELLA:
“Relación de hechos expuesta por el ofendido ante el órgano investigador, con el deseo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amparo indirecto
  • Amparo indirecto
  • amparo indirecto
  • Amparo indirecto
  • Amparo Indirecto
  • amparo indirecto
  • Amparo Indirecto
  • Amparo indirecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS