AMPARO

Páginas: 7 (1652 palabras) Publicado: 3 de abril de 2014


El amparo a partir de la reforma es ya una garantía como la garantía de inconstitucionalidad, etc.
VARIOS 912/2010 CASO RADILLA

SECRETARIO DE ESTUDIO Y CUENTA.-  Es un funcionario jurisdiccional (juzgado, tribunal, SCJN) que estudia cualquier planteamiento jurídico (expediente, demanda, escrito, etc.) valorando todos los elementos (demanda, contestación, etc.) y considerando todo elorden jurídico aplicable para proponer una posible solución o proyecto, mismo de da cuenta al titular del órgano.

SECRETARIO DE ACUERDOS.- En un funcionario de un tribunal, que da fe de todas las actuaciones que se realizan durante el juicio. (Lleva el proceso, admite y desahoga las pruebas, testigos, peritos etc.)

CONTROL DE CONVENCIONALIDAD.-Es un mecanismo jurídico que vigila elcumplimiento de las normas constitucionales y tratados internacionales sin violentar los derechos humanos por parte de todas las autoridades en todos sus niveles. (Reforma Art 1 CPEUM)

CONTROL DIFUSO: Es aquel que cualquier juez de la República cuando conozca de un asunto de su competencia, pueda inaplicar una norma cuando considere que es contraria a la Constitución (control difuso) o a los tratadosinternacionales firmados por México (control convencionalidad), pero sin que por ello pueda expulsarla del orden jurídico.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compone por once Ministros, uno de los cuales es su presidente, y funciona en Pleno o en Salas. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia no integra sala, es decir, solo forma parte del pleno en sí, pero no participa enninguna de las actividades de las salas.
La corte esta integrada por dos salas (5 ministros en una y cinco en otra y un ministro presidente)

1ª. Sala.- Conoce asuntos civiles y penales.
2ª. Sala.- Conoce asuntos administrativos y laborales

Art 1° LOPJF.- El poder judicial se integra por
I.- La suprema corte de justicia de la nación;
II.-El tribunal electoral;
III.-Los tribunalescolegiados de circuito;
IV.-Los tribunales unitarios de circuito;
V.-Los juzgados de distrito;
VI.-El consejo de la judicatura federal;
VII.-El jurado federal de ciudadanos, y
VIII.-Los tribunales de los estados y el distrito federal en los casos previstos por el articulo 107, fracción XII, de la constitución política de los estados unidos mexicanos y en los demás en que, por disposición de la leydeban actuar en auxilio de la justicia federal.

Art 15 LOPJF.- Integración de las salas
La suprema corte de justicia contara con dos salas, las cuales se compondrán de cinco ministros, bastando la presencia de cuatro para funcionar.

Articulo 21 LOPJF.- Atribuciones de las salas
Recurso de apelación, de revisión pronunciadas por jueces de distrito o tribunales de circuito, recurso de queja,recurso de reclamación, por razón de competencia, etc.

Art 28 LOPJF.- Integración de tribunales unitarios de circuito
Los tribunales unitarios de circuito se compondrán de un magistrado y del número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto.

Art 29 LOPJF.- Competencia de los tribunales unitarios de circuito
Conocerán de juicios de amparo contra actos de otrostribunales unitarios, apelación en primera instancia, recurso de denegada apelación, calificación de impedimentos, excusas y recusaciones de jueces de distrito, etc.

Art 37 LOPJF.-Atribuciones de los tribunales colegiados de circuito
Juicios de amparo contra sentencias definitivas, recursos contra autos y resoluciones pronunciadas por jueces de distrito, recurso de queja, recurso de revisióncontra sentencias pronunciadas en audiencia constitucional, etc.

Art 42 LOPJF.- Integración y funcionamiento de los juzgados de distrito
Los juzgados de distrito se compondrán de un juez y del número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto.

Jueces de procesos penales.- Los que conocen de delitos federales, procedimientos de extradición, de las autorizaciones para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • Amparo
  • amparo
  • amparo
  • Amparo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS