Amperimetro Digital
Amperímetro Digital.
EQUIPO:
César Ulysses Ahumada Monroy
Rodrigo Delgadillo Gaytán
Cuauhtémoc Galindo Castell
Jorge Enrique Jiménez Manzo
Juan Manuel Morfín Briceño
José Pérez Guillermo
PROFESOR:
Ricardo Yáñez Brambila
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COLIMA
Departamento de Ingeniería Mecatrónica
Av. Tecnológica No. 1 Villa de Álvarez CP28976
Tel: 3129920 Fax: 314 0683
INTRODUCCIÓN
Hay muchos métodos e instrumentos diferentes que se emplean para medir la corriente y el voltaje. Las mediciones de voltaje se efectúan con dispositivos tan variados como el voltímetro electromecánico, voltímetros digitales, osciloscopios y potenciómetros.
Los medidores que determinan el voltaje se pueden agrupar en dos clases generales: medidoresanalógicos y medidores digitales.
El amperímetro digital es instrumento diseñado para medir y presentar en forma digital la corriente eléctrica de un equipo.
Es importante tener la corriente adecuada para la cual fueron diseñados los diferentes dispositivos conectados al sistema. Salirse de éste rango de operación puede ser motivo de deterioro de los mismos.
Cuando la tecnología nos permitesaber, cual es la intensidad, con bastante precisión, no se debe seguir con dispositivos que solo indican que ‘‘hay’’ corriente pero no exactamente cuánta.
RESUMEN
El presente reporte tiene como finalidad el ilustrar, gráfica y textualmente, el proceso para la elaboración de un amperímetro digital.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elaboración y construcción del circuito para laimplementación de un amperímetro digital.
MARCO TEÓRICO
Para la elaboración de los instrumentos digitales, se remplazó el uso del galvanómetro por un microcontrolador (PIC16F877A).
Un microcontrolador (abreviado μC, UC o MCU) es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria. Está compuesto de varios bloques funcionales, los cuales cumplen una tarea específica.Un microcontrolador incluye en su interior las tres principales unidades funcionales de una computadora: unidad central de procesamiento, memoria y periféricos de entrada/salida.
Si se quiere realizar la programación de los microcontroladores PIC en un lenguaje como el C, es preciso utilizar un compilador de C.
Dicho compilador genera ficheros en formato Intel-hexadecimal, que es elnecesario para programar (utilizando un programador de PIC) un microcontrolador de 6, 8, 18 ó 40 patillas.
El compilador de C que se va a utilizar es el PCW de la casa CCS Inc. A su vez, el compilador lo integraremos en un entorno de desarrollo integrado (IDE) que permitirá desarrollar todas y cada una de las fases que se compone elproyecto, desde la edición hasta la compilación pasando por la depuración de errores.
La última fase, a excepción de la depuración y retoques hardware finales, será programar el PIC.
Al igual que el compilador de Turbo C, éste "traduce" el código C del archivo fuente (.C) a lenguaje máquina para los microcontroladores PIC, generando así un archivo en formatohexadecimal (.HEX). Además de éste, también genera otros seis ficheros.
DESARROLLO
La parte de mayor importancia de la práctica fue la elaboración del programa a implementar con el PIC16f877A, el cual se puede ver en la sección de anexos.
El aspecto a considerar para el código fue que el microcontrolador utilizado sólo convierte a digital entre un rango de 0 a 5 voltios. La fuente aemplear sería de 20 volts por lo que con ayuda de resistencias, se bajo el voltaje para que el ADC recibiera solo el necesario.
DESARROLLO
En cuanto a los instrumentos digitales, se empleó el PIC16f877a para sustituir la función del galvanómetro, junto con la inclusión de un LCD LM016L que servirá para la representación numérica del valor de la corriente o voltaje, según el caso.
El uso...
Regístrate para leer el documento completo.