Ampli
1.- Introducción y definición.
Proteus integra una librería con miles de modelos de componentes electrónicos listos para utilizar en la simulación de nuestros diseños de circuitos. Sin embargo es una utopía esperar que cualquier modelo que vayamos a utilizar ya estará presente en las librerías estándar suministradas con el paqueteoriginal. Es relativamente frecuente en el trabajo cotidiano encontrarse con que existe un componente en las librerías suministradas que realiza una determinada función, pero comprobar que en nuestro diseño necesitamos utilizar un dispositivo que integra varias funciones idénticas en el mismo encapsulado, y éste modelo no encontrarlo en la librería. Un ejemplo, es el componente que va a servir comoejemplo en este capítulo para ilustrar las capacidades que nos brinda Proteus para solucionar este problema. El integrado 555 es un generador de funciones de tiempo muy utilizado en multitud de diseños para generar pulsos de reloj, aplazamientos, temporizadores y demás funciones de tiempo. Proteus cuenta en su biblioteca estándar con un modelo para este integrado que funciona perfectamente ennuestras simulaciones. Ahora bien, en el mercado existe también el integrado 556 que incorpora en un único encapsulado dos circuitos tipo 555. Este modelo no lo podemos encontrar en Proteus.
-Página nº 1-
Para este tutorial estamos usando la versión 7.1 de Proteus. En versiones anteriores pueden variar las opciones de menú, pero el funcionamiento es idéntico.
-Página nº 2-
2.-Estudioinicial del modelo 555 incorporado en Proteus.
En primer lugar, debemos comparar el modelo existente de un integrado tipo 555 y el integrado 556 que deseamos crear. En la figura siguiente se muestra una representación gráfica del 555 con la función de cada una de sus patillas, que encontramos en su hoja de datos.
El encapsulado es del tipo DIP de 8 pines. En Proteus podemos encontrar el modelo enla librería buscando 555. Si lo pegamos en nuestra área de trabajo, nos encontraremos con la siguiente representación gráfica:
-Página nº 3-
Si nos colocamos con el ratón encima, pulsamos el botón derecho y seleccionamos la opción “make device”, nos encontramos con la ventana siguiente.
Pulsando sobre el botón “Next” pasaremos al siguiente punto y aparecerá la pantalla mostrada acontinuación.
En esta ventana podemos comprobar que el encapsulado asociado a este modelo es del tipo DIL08. Si pulsamos sobre el botón “Add/Edit” podremos ver cómo se ha asociado cada uno de los pines del integrado con -Página nº 4-
cada uno de los pines de la representación gráfica. En la imagen siguiente se muestra esta asignación.
Por ahora no vamos a hacer ningún cambio, por lo quepulsaremos sin más el botón “Assign Package(s)” y volveremos a la pantalla anterior. Una vez en ella pulsamos el botón “Next” y nos encontraremos con una nueva pantalla donde se asocia el modelo de simulación con la representación gráfica de nuestro componente.
-Página nº 5-
En este momento es suficiente con comprobar que para la propiedad “MODFILE” seleccionada en el cuadro de diálogo de laizquierda, el valor por defecto seleccionado es “555.MDF” que aparece en el cuadro de diálogo de la derecha de nombre “Default Value”. Esto quiere decir que el modelo que se simulará cuando se utilice este componente está almacenado en el fichero 555.MDF, que se corresponde, como es lógico, con un integrado del tipo 555. Por ahora, es suficiente, así que pulsemos sobre el botón “Cancel” para volveratrás al área de trabajo.
-Página nº 6-
3.-Estudio del integrado 556 que deseamos crear.
En la hoja de datos del integrado 556 podemos encontrar que su encapsulado es del tipo DIP14 y que tiene la siguiente asignación de funciones a cada uno de sus pines.
Si lo estudiamos con detenimiento podemos comprobar que un 556 no es más que dos 555 que comparten los pines VCC y GND. La siguiente...
Regístrate para leer el documento completo.